Ir al contenido principal

Colgate-Palmolive y sus tácticas para el desabastecimiento programado

Lo dice la Ley Antimonopolio, en su artículo 12 (pág. 8), donde prohíbe la cartelización, y una de sus expresiones concretas en la guerra económica es la reducción de la producción para fines de manipulación en torno al desabastecimiento programado en Venezuela. Las denuncias públicas en este apartado llegaron a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Por ello la entidad anunció el día martes 15 de marzo que inició un proceso de inspección y fiscalización en la transnacional Colgate-Palmolive.
En una nota de prensa publicada en su página web, la Sundde explicó que el procedimiento se realiza de manera simultánea en su sede administrativa ubicada en Los Cortijos, Caracas, y en su planta productora ubicada en Valencia, estado Carabobo, bajo el acta de fiscalización número 27144-2016.
Trabajadores denuncian la guerra transnacional
La ausencia en los anaqueles venezolanos de los artículos de higiene personal y de limpieza del hogar elaborados por la empresa Colgate-Palmolive responden a una decisión política, ya que la compañía empaca sólo presentaciones grandes, con lo cual la oferta en el mercado disminuye hasta un 80%.
Así lo afirmaron trabajadores de la transnacional en Venezuela al diario Últimas Noticias, quienes aseguraron que la simplificación de la producción que adelanta la empresa desde hace unos dos años aproximadamente, consiste en destinar el total de la materia prima para las presentaciones mas grandes (mayor contenido) y de esa forma disminuir los productos disponibles y en consecuencia, las oportunidades de compra.
“Se mantiene la producción (medida en toneladas), pero disminuye significativamente cuando se calcula en unidades empacadas”, denunciaron Carlos Rodríguez, secretario de actas y correspondencia; Félix Bello, secretario general; y Ernesto Moya, secretario de disciplina del Sindicato Nacional de Trabajadores de Colgate-Palmolive.
Rodríguez explicó que en el caso del suavizante, anteriormente se producían 140 mil unidades de diversos tamaños y precios (con 50 toneladas de materia prima). Ahora, con la misma cantidad, sólo se empacan 5 mil unidades de las presentaciones más grandes, que son también las más costosas.
Esta disminución arropa los casos de la crema dental Colgate, el suavizante Soflán, el lavaplatos Axión y los detergentes ABC y Ajax.
“Las grandes empresas nunca han trabajado a pérdida. Las decisiones gerenciales que se han planificado y tomado no responden a razones administrativas ni por costos de producción. Hay un interés en atacar la gestión del presidente Nicolás Maduro a través del desabastecimiento planificado y el malestar que eso causa en los consumidores”, aseguró Félix Bello.
Chupadólares y táctica corporativa
Colgate durante 2004-2012 recibió 588 millones de dólares vía Cadivi. Pero nada más durante 2014 tuvo en su haber 109 millones de dólares por medio de Cencoex, es decir, aproximadamente un 35% más en 2014 que lo que venía recibiendo durante 2004-2012 mensualmente. Sin embargo, el desabastecimiento planificado a través de la táctica guerra económica dirigida a reducir la oferta en el marco de una guerra perceptiva que estimula mayor demanda hacia estos productos con la llamada “escasez”, supone también grandes beneficios financieros para esta corporación que malbarata y estafa a la población con los dólares (subsidiados) asignados por el Estado venezolano.
Este no es el primer caso de denuncia a corporaciones por actos de sabotaje en la producción venezolana. Trabajadores de Empresas Polar, Coca-Cola, Kimberly Clark, Procter&Gamble, General Motors, han aseverado en reiteradas oportunidades que esas compañías impulsan la guerra económica en Venezuela.
Con esta medida, la Sundde busca restituir los procesos de producción con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley antimonopolio en menoscabo de las pretensiones de guerra y de desestabilización directa en lo económico de una de las principales corporaciones globales de productos de consumo personal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...