Ir al contenido principal

JESÚS Y OSCAR ROMERO EN LA PASCUA LATINOAMERICANA




 El Domingo de Resurrección llega este 27.03.2016, en medio de una gran crisis de humanidad, en el marco de los 36 años de aquel 24 de marzo y de agonía de 1980,  relatado sublimemente por el Obispo Pedro Casaldáliga en su poema San Romero de América Pastor y Martir. (Casaldáliga Pedro. Cantares de la Entera Libertad. IHCA. Managua, Nicaragua 1984).

Para los imperios de todos los tiempos el miedo en general y en especial el miedo a la muerte, resulta un factor fundamental en la expresión de su poder. En tiempo de Jesús, la crucifixión era una tortura seleccionada para exponer a los ejecutados para que sirva de escarmiento.

Según el relato bíblico, el temor se extendió entre los seguidores de Jesús. Pedro lo niega tres veces, la gran mayoría se dispersa. Algunas valerosas mujeres lo acompañan dolorosamente. Todo parece terminado. La esperanza en un futuro mejor, en una salvación, en una liberación de tantos males humanos, personales y sociales, se frustra.

El relato bíblico dice que en el calvario Jesús clama “Dios Mío, por qué me has abandonado” Y luego, “En Tus manos encomiendo mi Espíritu”. Pero, a pesar de esa aparente gran derrota, se produce un cambio profundo entre sus seguidores. El relato de la tumba vacía y las apariciones de Jesús Resucitado, a quien reconocen al compartir el pan, generan un impulso espiritual que transforma a los seguidores del movimiento de Jesús Liberador, de una aglomeración atemorizada y escondida, a una comunidad activa capaz de predicar la alegría de la buena noticia, del evangelio del Resucitado. Genera la fuerza espiritual capaz de vencer al mundo de opresión. Y demuestra que la muerte no tiene la última palabra.

Ese Espíritu Liberador es el que al inicialmente conservador obispo de El Salvador Oscar Arnulfo Romero lo convierte, a causa del martirio de su amigo sacerdote Rutilio Grande, en el gran profeta, canonizado por su pueblo, beatificado formalmente por el Papa Francisco en 2015  y quien enfrentando a los poderes opresores, afirmó: Si me matan, resucitaré en mi pueblo.

En momentos en que los pueblos de Nuestra América intenta mantener un camino liberador, los versos de Casaldáliga mantienen su vigencia: “Estamos otra vez en pie de testimonio San Romero de América, pastor y mártir nuestro. Romero de la paz casi imposible en esta tierra en guerra. Romero en flor morada de la esperanza incólume de todo el Continente. Romero de la Pascua Latinoamericana…Como un hermano herido por tanta muerte hermana, tu sabías llorar, sólo, en el Huerto. Sabías tener miedo, como un hombre en combate. Pero sabías dar a tu palabra, libre, su timbre de campana. Y supiste beber el doble cáliz, del Altar y del Pueblo.   

Las comunidades ecuménicas de espiritualidad liberadora, en medio de las amenazas a sus caminos de construcción de sociedades más responsables con la gente y con la Madre Tierra, en función del buen vivir, en unidad en la diversidad, reciben esta Pascua Latinoamericana reafirmando, con el teólogo Jon Sobrino, que Jesús Liberador no vino a resignarse frente a la cruz, sino a bajar de la cruz a los pueblos crucificados. Aleluya.  

 Programa: “LLEGÓ LA HORA” de FUNDALATIN Nº 751. Sábado 26/03/2016  transmitido por Radio Nacional de Venezuela Canal Informativo, Dial 91.1 FM y 630 AM, los  sábados  de 8.00 a 8.45 AM. Registro Productor Nacional Independiente No.11610.

                                                                                                         Edit.751.ResurreccionJesusYRomero.26.03.2016   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...