*Programa de radio "Conversatorio Comunal" moderado por Joanna Asuaje y Neritza Hernández, recibe luz verde para seguir saliendo al aire.*
Texto y fotos : Orlando Ollarves
CNP : 20.824
La mañana de este martes 8 de agosto desde los espacios de la sala de conferencia de la DORCI - de la gobernación de Falcón, se llevó a cabo la Asamblea general, pautada cada 15 días por parte de Andreina Acosta, coordinadora de los medios comunitarios y alternativos, del Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, los dueños y directores de emisoras.
El sentido de estas asambleas es con la firme intención de revisar la organización popular, el levantamiento y actualización de la situación con respeto a las emisoras que están en espera de su habilitación, asimismo de las emisoras que en los actuales momentos están en la organización de su documentación Técnico - Legal. De igual manera se leyó por parte de la Dra. Coromoro Aguilar, el acta constitutiva del Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa con los cambios que se darán debido a su actualización.
Como primer punto y que fue debatido a profundidad fue el llamado de atención que recibiera Joanna Asuaje y Neritza Hernández moderadoras del programa radiofónico " Conversatorio Comunal y que transmite Metrópolis 88.1fm.
Las moderadoras, manifestaron haber recibido llamadas y mensajes de parte de dos gremios que tienen que ver con la comunicación, información y la locución.
Asuaje, dijo que asistía a estas dos instancias (DORCI y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa), en busca de apoyo institucional, ya que a su juicio la comunicación comunitaria, popular y alternativa no pueden estar sujetas a los mismos parámetros de la comunicación tradicional.
De igual manera manifestó su agradecimiento para todos los dueños, directores de emisoras, a la DORCI, al Consejo Regional de la Comunicación, a Conatel, y al Minci por el respaldo y apoyo recibido en pro de seguir transmitiendo su programa los lunes, miércoles y viernes en el horario estelar de 12 a 1 del mediodía.
Además Joanna, puntualizó que es lamentable que se pretenda sacar del aire un programa hecho a la medida de las comunidades donde los verdaderos y únicos protagonistas es el pueblo organizado, los líderes de calle, los líderes comunitarios por eso nos definimos como las voces del Poder Popular Organizado.
Joanna Asuaje, añadió que seguiremos visibilizando la gestión, el trabajo que realizan los líderes comunitarios desde los distintos frente de batalla, valorando la participación ciudadana como punta de lanza para la consolidación del trabajo social y comunitario.
María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...
Comentarios