
Higuita: 'Venezuela será la sorpresa de la Copa América'
El ex guardameta de la selección Colombia, René Higuita, estuvo de paso por el "Bulevar de las Américas", una iniciativa del Comité de Trabajo Local (CTL) Caracas. "El loco", mundialista en 1990, agradeció el homenaje que recibió en nombre de su país, como parte de la promoción que el CTL hace a la Copa América Venezuela 2007.
18/06/2007.
"Estoy muy agradecido y contento por estar aquí, y quiero desearle la mejor de las suertes tanto a la selección venezolana, como a la de mi país. Espero que ambos respondan en este evento. Es importante ese gesto de hermandad que existe en el pueblo venezolano y estoy seguro que todos van a recibir de buena manera a los visitantes", declaró.Para Higuita, el avance en el juego de la selección venezolana, se palpa nada más comparando sus resultados con los que se alcanzaban años atrás. "Los resultados históricamente no los acompañan, pero es cierto que en los últimos tiempos han mostrado un juego bastante bonito y concreto. Me gusta como juega actualmente Venezuela, y al ser locales, pienso que serán la sorpresa de esta Copa", declaró Higuita, Campeón de Libertadores en 1989 con el Atlético Nacional de Medellín.En cuanto a la selección colombiana, el guardavallas añade que están en un momento cumbre, para iniciar su regreso a la élite en la región. "En Colombia, los muchachos tienen ya un conocimiento previo, se les prepara mucho mejor, se desarrollan con mayor profesionalismo que en mi época. Les falta, quizás, haber ganado lo que nosotros ganamos cuando estábamos activos", añadió.En cuanto al hecho de que nuestro país sea sede por vez primera de un evento de esta envergadura, Higuita comentó acerca de los beneficios que dejará la Copa América a Venezuela, en base a lo que dejó en la hermana nación, tras la edición de 2001. "A nosotros, la Copa del 2001 nos dejó buenos estadios, una infraestructura apropiada, y yo creo que nos dejó la mejor actuación de equipo colombiano alguno en una Copa América, ya que salimos campeones por primera vez", destaca.También accedió a contestar preguntas acerca de la famosa jugada del "escorpión". Durante un amistoso internacional entre Colombia e Inglaterra, en el estadio de Wembley en el año 1995, ante un disparo de Jamie Redknapp, Higuita impulsó sus piernas sobre su espalda, y despejó el esférico con la planta de los pies. "La jugada del escorpión, la había ensayado cinco años antes, sin embargo, la intenté en 1995, quizás apoyado en que el linier tenía el banderín levantado. Vi la situación y lo hice. Quizás hoy en día los porteros miden mucho más los riesgos, y la figura del arquero-líbero, está mucho más comprometida", confesó.Además, confirmó la noticia de que espera retornar por última vez a los terrenos de juego en el próximo torneo colombiano. "Yo de hecho no me considero un ex jugador. Tenemos un proyecto en el cual, estaría de regreso el año que viene con el Deportivo Independiente Medellín, para jugar un tiempo más, y luego quedarme en el club como técnico", informó.Sigue la Toma de CaracasPara darle continuidad a la iniciativa promocional denominada "Gran Toma de Caracas", esta semana se realizó esta actividad en zonas del municipio Chacao, teniendo como punto inicial de la caravana, la Plaza Brión de Chacaito.Esta actividad dirigida a sensibilizar a los habitantes de Caracas, tomará puntos estratégicos, durante 5 sábados consecutivos abarcando los cinco Municipios que conforman el Distrito Metropolitano.Los puntos fueron: Parque Cristal; semáforo La Floresta; Bello Campo; Semáforos frente al Centro Comercial Sambil; Centro Lido; esquina de la Oficina Nacional Antidrogas de El Rosal; semáforos Av. San Juan Bosco y Av. Luis Roche en Altamira; Av. Principal El Bosque; Centro San Ignacio; Plaza Bolívar de Chacao; Clínica El Ávila; CCCT; Fundación Cultural Chacao, entre otros sitios de la municipalidad.Por: Prensa Copa América
Comentarios