Ir al contenido principal

Programa “Juventud Científica”, promueve investigación y pensamiento crítico


36 estudiantes de bachillerato realizan pasantías en el IVIC
Por Vanessa Ortiz Piñango. Un total de 36 alumnos de bachillerato, entre 14 y 19 años de edad y provenientes en su mayoría de liceos ubicados en los estados Miranda y Aragua, escogieron al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) para realizar sus pasantías académicas a través del programa “Juventud Científica” 2007 que adelanta el IVIC por segundo año consecutivo.
El nacimiento de esta iniciativa se debió a la necesidad de “promocionar el pensamiento crítico y el descubrimiento de la vocación para la investigación entre la juventud venezolana”, informó el Dr. Ángel Viloria, subdirector del IVIC e investigador asociado del Centro de Ecología, durante el acto de bienvenida de los muchachos.
Aunque muchas veces la actividad científica se reconoce por vocación, la misma debe ser estimulada desde temprana edad. Según Viloria, existen casos en los cuales las personas descubren muy tarde su inclinación por la ciencia “porque precisamente no se les dio la oportunidad para mirarse a sí mismos y ver si les llamaba la atención este tipo de actividad”.
En esta edición y a diferencia de la anterior, “Juventud Científica 2007” cuenta con profesionales vinculados a distintas áreas de interés (entre ellas la docencia) que participarán en calidad de observadores, a fin de añadirle a la dinámica “un toque de investigación para, en un futuro, poder publicar los resultados de esta actividad”, informó la Dra. Isabel Pérez de Peña, gerente del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) del IVIC, encargado de ejecutar programas de formación integral como éste tanto para los trabajadores del instituto como para las comunidades cercanas.
El programa arrancó el pasado 23 de julio y se extenderá hasta el próximo 10 de agosto.
La primera semana (23 al 27 de julio) fue introductoria y preparatoria. Los muchachos recibieron el material didáctico e informativo y participaron en charlas y visitas guiadas por el IVIC, CDC, el Centro de Estudios Avanzados (CEA), la Planta Productora de Derivados Sanguíneos (Quimbiotec) y la Planta de Esterilización por Rayos Gamma (Pegamma). De igual forma, tomaron el curso “Método de Investigación Científica”, donde además completaron las planillas de aceptación en los laboratorios.
La segunda semana (30 de julio al 3 de agosto) es práctica. Los estudiantes fueron divididos en grupos de trabajo y a cada equipo se le asignó un tutor que lo acompañará y guiará durante su permanencia en el instituto.
La tercera y última semana (6 al 10 de agosto) será de revisión del informe final de pasantías y evaluación global del estudiante por parte del tutor, así como de presentación de dichos informes y autoevaluación. Los Centros de investigación en los que los jóvenes realizan sus prácticas científicas son Química, Biofísica y Bioquímica, Biofísica, Ecología, Física, Microbiología y Biología Celular y el Departamento de Biología Estructural.
Entre las instituciones con representación estudiantil están las escuelas bolivarianas Manuel María Villalobos (Carrizal) y Vicente Salias (Los Teques), la Escuela Técnica Agropecuaria (Carrizal), las unidades educativas Martín Tovar y Tovar, Dilia Delgado de Bello y Guadalupe Hernández (San Antonio), Nuestra Señora del Pompei (Alta Florida, Caracas) y Francisco Jaime Ochoa (La Victoria, estado Aragua).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...