
Lic. Oswaldo Vera. El alcalde del municipio Miranda, Ingeniero Rafael Pineda Piña y el Profesor Adrián Navarro recibieron en su despacho, a una nutrida delegación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que ambas instituciones intercambiaron opiniones en relación al proyecto de la construcción de la sede de la ciudad judicial del Estado Falcón.
El primer mandatario municipal mirandino expresó su saludo de bienvenida a todos los integrantes de la delegación del TSJ, a quienes les manifestó la disposición de llegar a un acuerdo entre ambas instituciones, pero al mismo tiempo expresó su descontento por la actitud asumida por la empresa que inició el proyecto, la cual violentó la normativa legal.
Asimismo destacó el alcalde Pineda, que está prevista una multa, por lo que esperamos que muy pronto se pongan al día con sus solvencias con el municipio, ya que junto a esta ciudad judicial también se estarán construyendo varias sedes de la administración pública.
Entre las sedes a construir se pueden mencionar el Consejo Nacional Electoral (CNE), Aldea Universitaria Bolivariana y la Guardia Nacional, entre otras.
Por su parte, el Economista Cándido Pérez, quien preside la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, dijo: “iniciamos esta visita a la hermosa ciudad de Santa Ana de Coro, con el fin de atender una jornada de trabajo con las autoridades del circuito judicial del Estado Falcón, dichas mesas de trabajo las iniciamos con el Juez Rector, coordinaciones penales y del trabajo, y otros funcionarios del Poder Judicial”.
Asimismo, destacó el funcionario Pérez, que “luego de terminar la jornada de trabajo, solicitamos una entrevista en horas de la tarde con el ciudadano alcalde del municipio Miranda, con el fin de aclarar algunas dificultades que se habían suscitado anteriormente”.
En ese sentido, agregó Pérez, quer “hace aproximadamente un año y medio se firmó un convenio entre la alcaldía del municipio Miranda y la dirección ejecutiva de la magistratura, conforme al cual se nos asignó un lote de terreno ubicado en el sector Las Huertas de esta ciudad”.
En la que posteriormente se inició la construcción de la sede de la ciudad judicial del Estado Falcón y en la cual se presentaron algunas dificultades por parte de la empresa constructora, es por lo que hoy estamos aquí, para tratar de solventarlas, y de hecho creo que lo hemos logrado, por lo que creemos que esta reunión ha sido muy productiva”.
“El alcalde Pineda nos informó sobre las dificultades que se presentaron, estamos seguros que una vez que se inicie la construcción, estas van a ser superadas, por lo que esperamos que se resuelva en función del beneficio del Poder Judicial del Estado Falcón y que finalmente podamos salir adelante con el proyecto”, concluyó el magistrado Cándido Pérez.
El primer mandatario municipal mirandino expresó su saludo de bienvenida a todos los integrantes de la delegación del TSJ, a quienes les manifestó la disposición de llegar a un acuerdo entre ambas instituciones, pero al mismo tiempo expresó su descontento por la actitud asumida por la empresa que inició el proyecto, la cual violentó la normativa legal.
Asimismo destacó el alcalde Pineda, que está prevista una multa, por lo que esperamos que muy pronto se pongan al día con sus solvencias con el municipio, ya que junto a esta ciudad judicial también se estarán construyendo varias sedes de la administración pública.
Entre las sedes a construir se pueden mencionar el Consejo Nacional Electoral (CNE), Aldea Universitaria Bolivariana y la Guardia Nacional, entre otras.
Por su parte, el Economista Cándido Pérez, quien preside la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, dijo: “iniciamos esta visita a la hermosa ciudad de Santa Ana de Coro, con el fin de atender una jornada de trabajo con las autoridades del circuito judicial del Estado Falcón, dichas mesas de trabajo las iniciamos con el Juez Rector, coordinaciones penales y del trabajo, y otros funcionarios del Poder Judicial”.
Asimismo, destacó el funcionario Pérez, que “luego de terminar la jornada de trabajo, solicitamos una entrevista en horas de la tarde con el ciudadano alcalde del municipio Miranda, con el fin de aclarar algunas dificultades que se habían suscitado anteriormente”.
En ese sentido, agregó Pérez, quer “hace aproximadamente un año y medio se firmó un convenio entre la alcaldía del municipio Miranda y la dirección ejecutiva de la magistratura, conforme al cual se nos asignó un lote de terreno ubicado en el sector Las Huertas de esta ciudad”.
En la que posteriormente se inició la construcción de la sede de la ciudad judicial del Estado Falcón y en la cual se presentaron algunas dificultades por parte de la empresa constructora, es por lo que hoy estamos aquí, para tratar de solventarlas, y de hecho creo que lo hemos logrado, por lo que creemos que esta reunión ha sido muy productiva”.
“El alcalde Pineda nos informó sobre las dificultades que se presentaron, estamos seguros que una vez que se inicie la construcción, estas van a ser superadas, por lo que esperamos que se resuelva en función del beneficio del Poder Judicial del Estado Falcón y que finalmente podamos salir adelante con el proyecto”, concluyó el magistrado Cándido Pérez.
Comentarios