El 17 de Febrero de 2008 quedará en la historia de Venezuela como el día en que los sectores reaccionarios del aparato burgués volvieron a su andanza de represión de los movimientos sociales de lucha estudiantil, pero también quedara marcado en nuestros corazones como el día en que la indignación nos unió en un solo grito de protesta a nivel nacional.
La lucha de los compañeros y compañeras unexpistas por una verdadera universidad libre y popular se ve traducida día a día en nuestro quehacer revolucionario, que como en su caso particular se ha visto injustamente manchada por la vil manipulación mediática, la mentira y la traición. Hoy, a aquellos que luchaban por los derechos de las mayorías son reprimidos por vulnerar los privilegios de una minora.
En un acto que nos recuerda los sombríos días de la cuarta república las fuerzas represivas de algunos sectores reaccionarios, violando los acuerdos y pisoteando las negociaciones, se hace de encarcelar a estos 6 estudiantes, violando flagrantemente el recinto universitario, mientras delincuentes de la ultra derecha desestabilizadora duermen tranquilamente su siesta tras las puestas de la nunciatura apostólica; la justicia clasista vuelve a mostrar sus garras.
20 o 30 años de cárcel no serán suficientes para borrar su labor que ha de perdurar en el tiempo, si hoy el aparato burgués y burocrático los enjuicia, mañana la historia y el pueblo los absolverá. Confesamos que: si el delito es luchar por la libertad de nuestros pueblos, ¡nos declaramos culpables!; Si el delito es luchar contra el fascismo universitario, ¡somos culpables!, si el delito es luchar por el libre acceso a la educación superior para todos sin distinción de color, edad, sexo o poder adquisitivo, ¡pues nos declaramos culpables!, si el delito es ser verdaderamente Revolucionarios de corazón, preparen sus calabozos porque ¡todos somos culpables!.
El único delito de nuestros compañeros y compañeras fue dedicarse dos años a luchar por la construcción de un Centro de Diagnostico Integral (CDI) y residencias estudiantiles en las instalaciones ilegalmente de la Casa del Profesor, especie de club para las elitistas castas profesorales, infraestructura que fue financiada con recursos desviados del presupuesto de la Universidad Nacional Experimental "Antonio José de Sucre" (UNEXPO) y construida dentro del campus universitario, el bienestar de la comunidad estudiantil y obrera de la universidad y de las comunidades aledañas representaba su único interés. De las autoridades universitarias solo se desprende el interés político y mediático.
El Comité por la Universidad Popular reivindica la lucha de los compañeros unexpistas, y de los demás estudiantes hechos presos en la lucha por la construcción de la Universidad del Pueblo y para El Pueblo. No podemos hacer menos que llamar al debate de altura sobre los nuevos sistemas de ingreso para los días 23 y 24 de Febrero, haciendo uso eficaz de nuestro mayúsculo poder como soberano, velamos por que en esta fecha se darán encuentro las luchas sociales y estudiantiles para unificar en una única dirección: la construcción de la patria socialista y revolucionaria.
Aquí nadie se rinde, ¡solo El Pueblo salva al Pueblo!.
¡Patria, Socialismo o muerte!
¡Venceremos!
Comité por la Universidad Popular
(Comité Alí Primera UCV – Comunidad, Colectivo estrella Roja, M-12/alpargatas rebeldes, SURCO-DP, Indymedia - Venezuela
Comentarios