Ir al contenido principal

Marcha de los Claveles Rojos


Alzaron puños y claveles rojos para conmemorar la siembra de Alí Primera
NATHALIE ROMERO CNP 15.448Con claveles rojos, puños en altos y con la voz de unión por la lucha social, comunidades, familiares, amigos, políticos y seguidores, del cantautor Alí Primera, le rindieron homenaje para conmemorar 23 aniversarios de su siembra, mediante la tradicional y emblemática “Marcha de los Claveles Rojos”.Los innumerables corazones, admiradores y seguidores del cantor venezolano, se congregaron desde tempranas horas, en la casa de Mamá Adela vientre sonoro del cantor, donde partió la marcha recorriendo aproximadamente 8 kilómetros hasta llegar a la tumba en el cementerio Santa Elena, donde reposan sus restos.La tradicional marcha de “Los Claveles Rojos”, se ha convertido en una jornada de unidad popular por ser quien convoca la canción y las luchas sociales y revolucionarias que desarrolló Alí Primera en toda su vida, y que a 23 años de su desaparición física, ahora y por siempre está vigente el canto redentor, por construir junto al pueblo una patria digna, buena y socialista.Además el emotivo recorrido, estuvo adornado de alegría al son de los reflexivos temas del cantor del pueblo, cuyos presentes entonaban su cantos y recordaban con entusiasmo el ser que era Alí Primera.La marcha este año contó con el lema “Junto Alí marchamos para reimpulsar la revolución bolivariana”. Sandino Primera, hijo del cantor, expresó, “esta marcha es como el legado que hemos hecho como venezolanos, actualmente se ha ido rescatando su significado, para todos los que participamos nos hace sentir más cerca y su canto está mucho más vigente que nunca”.Asimismo, el general Melvín López Hidalgo manifestó, “en función de ese recuerdo imperecedero de lo que fue, ha sido y seguirá haciendo Alí, es necesario elevar las actividades que se han realizado a un nivel cultural y social, hay que desvestir estos actos de proselitismo político, llegan las coyunturas electorales se exalta la figura de Alí en ese momento y después la gente se olvida de lo que el ha sido, quien debe permanecer en el tiempo y así lo estamos renaciendo”.A su vez anunció, que han creado la fundación Ahora Falcón, la cual es complementaria de la fundación Vientre Sonoro, relativa a la madre de Alí Primera, el pasado sábado se realizo un encuentro en la ciudad mariana, frente a la casa donde vivió el cantor, donde se pautó institucionalizar la celebración del nacimiento de Alí, por lo cual se llegó a un consenso que en la calle la Paz debe ser convertida en un boulevard llamado Alí Primera y cada 31 octubre se celebrará su nacimiento para conservar los valores.
Por su parte Mireya Padilla, hermana materna del cantor expresó, “desde que sembramos a nuestro hermano vamos como el lo pedía con sus canciones, claveles, puño en alto y en grupo, nos sentimos contentos porque cada día estamos cosechando esos frutos de la siembra que dejó Alí, luchamos por sus canciones y sus mensajes de luchas sociales que quería para la patria”.Igualmente José Luis Naranjo, Presidente de Corpotulipa, “como de costumbre Paraguaná honora al cantor, y en esta marcha a sus 23 años de siembra, esta tierra quien Alí cantó, y el pueblo sigue ese pensamiento de lucha, que hoy se ve materializado y que no se pierda, porque aún sigue vivo, ahora cada 31 de octubre se celebrará su nacimiento, y además ya se iniciaron las labores para la casa museo de Alí Primera y así sigan las huella y estimular la cultura y los saberes del pueblo”.La marcha como de costumbre culminó en el cementerio Santa Elena, donde descansan los restos del cantor, en la que centenares de seguidores se congregaron en una sola acción y voz, de conmemorar 23 años de la siembra de Alí Primera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Profesia Con Chavez la justicia Divina comenzará en Venezuela

María, Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y NacionesFinca Betania, Venezuela Vidente: María Esperanza Medrano de Bianchini (+) La Profecía de Maria Esperanza de Bianchini, acaecida en 1988, no fue creída hasta 1992 cuando apareció un personaje singular en televisión que a la postre, diez años después en 1998, sería electo Presidente de los venezolanos, convirtiéndose así en una luz que ilumina la esperanza de millones de pobres en Latinoamérica y el Mundo. Leamos esta Profecía: PROFECÍA DE 1988 UN MILITAR LLANO..................... MEZCLA DE INDIO, NEGRO Y BLANCO................... CON GRANDES IDEALES BOLIVARIANOS...................... MONTADO EN EL CABALLO BLANCO DE BOLÍVAR............... LLEGARÁ A MIRAFLORES CONTRA VIENTO Y MAREA........ AFRONTARÁ NUMEROSAS PRUEBAS Y SALDRÁ VICTORIOSO DE TODAS.............................. LLORARÁ LÁGRIMAS DE SANGRE.......... SACARÁ A VENEZUELA DEL ESTERCOLERO Y LA HARÁ EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO EN EL 2004............. GOBERNARÁ MUCHOS...

Consulta pública ley de protección de las pensiones se debate en el municipio Miranda

*Consulta pública ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo ante imperialista se debate en el municipio Miranda * texto y foto Orlando Ollarves cnp 20,824 En el marco de la consulta pública sobre la ley de protección de las pensiones de seguridad social frente al bloqueo antiimperialista impulsada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, la mañana de este domingo 5 de mayo desde la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dieron cita el presidente de Concemiranda Denny Ávila acompañado del resto de concejales del proceso revolucionario, el legislador y presidente del Consejo Legislativo de Falcón, Claudio Thielen, el alcalde del municipio Miranda y jefe Político Municipal doctor Henry Hernández, la legisladora y coordinadora del Congreso de la nueva época capítulo adulto mayor profesora Mirian Rodríguez y Milagros Adrianza directora administrativa de los Segur...

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...