
Alcaldía de Miranda firmó con Personas con discapacidad
Lic. Oswaldo Vera. El ciudadano Alcalde del Municipio Miranda, Ing. Rafael Pineda, en compañía de la Primera Dama, Doctora Elvia Coromoto Mosquera de Pineda, conjuntamente con el Licenciado Oscar Navas, en representación Nacional, firmaron un convenio con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, en el cual se establecen acuerdos de cooperación bilateral entre ambas instituciones.
El Primer Mandatario municipal dijo: “estamos en presencia de un acto de gran significación, pero debemos decir que nosotros somos pioneros en esta iniciativa de atención a los discapacitados, cristalizado hoy, a través de este convenio como mandato de la Ley”.
Asimismo, destacó Pineda, “nos honra tener la presencia del representante del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad en nuestra ciudad, es por ello que nos hemos puesto de acuerdo para la firma de este convenio, en la que posteriormente nombraremos el equipo de dirección”.
Por su parte, la Doctora Elvia Coromoto Mosquera de Pineda, Primera Dama del Municipio Miranda y Presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNA), expresó: “este es un convenio de suma importancia, ya que a través de él se crea la Unidad Municipal de Atención a las personas con problemas con discapacidad”.
“Esta directiva va a estar integrada por un representante de la Alcaldía de Miranda, uno por los discapacitados y otro de las organizaciones sociales”, así lo expresó la doctora Pineda, ante los medios de comunicación, además agregó: “este es un deber de todas y cada una de las alcaldías del Estado Falcón por mandato de Ley”.
Emilio Colina, en representación de los discapacitados, expresó: “en primer lugar quiero agradecerles a ustedes por esta oportunidad, a Dios Todopoderoso y al Municipio Miranda, en la persona de la Doctora Elvia y al Alcalde Pineda, por estar aquí”.
“En segundo lugar, la Unidad de Atención Municipal tiene la responsabilidad de la creación tal cual como lo expresa la Ley en su Art. 65, así como la competencia de registro y censo de los discapacitados, con el fin de insertarlos en áreas productivas, de acuerdo al Art. 66 de la Ley”, culminó Emilio Colina.
Lic. Oswaldo Vera. El ciudadano Alcalde del Municipio Miranda, Ing. Rafael Pineda, en compañía de la Primera Dama, Doctora Elvia Coromoto Mosquera de Pineda, conjuntamente con el Licenciado Oscar Navas, en representación Nacional, firmaron un convenio con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, en el cual se establecen acuerdos de cooperación bilateral entre ambas instituciones.
El Primer Mandatario municipal dijo: “estamos en presencia de un acto de gran significación, pero debemos decir que nosotros somos pioneros en esta iniciativa de atención a los discapacitados, cristalizado hoy, a través de este convenio como mandato de la Ley”.
Asimismo, destacó Pineda, “nos honra tener la presencia del representante del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad en nuestra ciudad, es por ello que nos hemos puesto de acuerdo para la firma de este convenio, en la que posteriormente nombraremos el equipo de dirección”.
Por su parte, la Doctora Elvia Coromoto Mosquera de Pineda, Primera Dama del Municipio Miranda y Presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNA), expresó: “este es un convenio de suma importancia, ya que a través de él se crea la Unidad Municipal de Atención a las personas con problemas con discapacidad”.
“Esta directiva va a estar integrada por un representante de la Alcaldía de Miranda, uno por los discapacitados y otro de las organizaciones sociales”, así lo expresó la doctora Pineda, ante los medios de comunicación, además agregó: “este es un deber de todas y cada una de las alcaldías del Estado Falcón por mandato de Ley”.
Emilio Colina, en representación de los discapacitados, expresó: “en primer lugar quiero agradecerles a ustedes por esta oportunidad, a Dios Todopoderoso y al Municipio Miranda, en la persona de la Doctora Elvia y al Alcalde Pineda, por estar aquí”.
“En segundo lugar, la Unidad de Atención Municipal tiene la responsabilidad de la creación tal cual como lo expresa la Ley en su Art. 65, así como la competencia de registro y censo de los discapacitados, con el fin de insertarlos en áreas productivas, de acuerdo al Art. 66 de la Ley”, culminó Emilio Colina.
Comentarios