
Juegos Atléticos de I etapa 2009
Paraguaná, 26 de marzo de 2009.- En la Unidad Educativa Autónoma “Simón Bolívar”, llevaron a cabo los Juegos Atléticos de la I etapa 2009, con participación de 230 estudiantes de primero, segundo y tercer grado de educación básica. Las competencias se desarrollaron en tres disciplinas, las cuales fueron: velocidad, lanzamiento y salto, destrezas básicas de deporte.
Esta actividad deportiva se realiza todos los años, para los niños y niñas de los distintos subsistemas de educación, desde primaria nivel I y II hasta secundaria, todo con la finalidad de formar estudiantes integrales. También se realizan actividades complementarias de música y la parte artística, con el objetivo de formar ciudadanos que cumplan con todas las competencias, no sólo en la parte cognitiva sino también la parte deportiva y cultural.
El evento contó con la presencia de los padres y representantes de los estudiantes, coordinadores del evento y docentes de las distintas disciplinas. En estos juegos atléticos no hubo perdedores, puesto que todos los niños fueron premiados con medallas cumpliendo con las exigencias del diseño curricular de esta etapa. Estos juegos se desarrollaron gracias a la logística del equipo de docentes guías, deporte y música, para el disfrute de los más pequeños, dirigidos por Belkis Bravo, Coordinadora del Subsistema de Primaria Nivel I de la sede de Campo Médico.
Carmen González, de la Subdirección Académica de Primaria, comentó que “para ellos es un disfrute hacer esta actividad, ya que es una gran satisfacción porque va en el proceso educativo, cuyo principal objetivo es que los niños desarrollen sus destrezas en las distintas disciplinas deportivas en las que los han preparado sus profesores de educación física, formando así ciudadanos con una buena salud mental”.
Aunado a esto, José Huerta, Coordinador de Deportes de esta casa de estudios, acotó que “los niños se dividieron en tres grupos: Los de primer grado, identificados con el color amarillo, representaban a la refinería Amuay, los de segundo grado, con el color azul, representando a la refinería Cardón y los del tercer grado, con el color rojo, representaban a la refinería Bajo Grande, rotándose por cada una de las destrezas, demostrando las habilidades que poseen a sus padres y representantes”.
Paraguaná, 26 de marzo de 2009.- En la Unidad Educativa Autónoma “Simón Bolívar”, llevaron a cabo los Juegos Atléticos de la I etapa 2009, con participación de 230 estudiantes de primero, segundo y tercer grado de educación básica. Las competencias se desarrollaron en tres disciplinas, las cuales fueron: velocidad, lanzamiento y salto, destrezas básicas de deporte.
Esta actividad deportiva se realiza todos los años, para los niños y niñas de los distintos subsistemas de educación, desde primaria nivel I y II hasta secundaria, todo con la finalidad de formar estudiantes integrales. También se realizan actividades complementarias de música y la parte artística, con el objetivo de formar ciudadanos que cumplan con todas las competencias, no sólo en la parte cognitiva sino también la parte deportiva y cultural.
El evento contó con la presencia de los padres y representantes de los estudiantes, coordinadores del evento y docentes de las distintas disciplinas. En estos juegos atléticos no hubo perdedores, puesto que todos los niños fueron premiados con medallas cumpliendo con las exigencias del diseño curricular de esta etapa. Estos juegos se desarrollaron gracias a la logística del equipo de docentes guías, deporte y música, para el disfrute de los más pequeños, dirigidos por Belkis Bravo, Coordinadora del Subsistema de Primaria Nivel I de la sede de Campo Médico.
Carmen González, de la Subdirección Académica de Primaria, comentó que “para ellos es un disfrute hacer esta actividad, ya que es una gran satisfacción porque va en el proceso educativo, cuyo principal objetivo es que los niños desarrollen sus destrezas en las distintas disciplinas deportivas en las que los han preparado sus profesores de educación física, formando así ciudadanos con una buena salud mental”.
Aunado a esto, José Huerta, Coordinador de Deportes de esta casa de estudios, acotó que “los niños se dividieron en tres grupos: Los de primer grado, identificados con el color amarillo, representaban a la refinería Amuay, los de segundo grado, con el color azul, representando a la refinería Cardón y los del tercer grado, con el color rojo, representaban a la refinería Bajo Grande, rotándose por cada una de las destrezas, demostrando las habilidades que poseen a sus padres y representantes”.
Comentarios