Ir al contenido principal

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m.

Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín.

La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y Domingo Chávez (Punto Fijo, 1940). Bajo la curaduría de Luis Duarte, proyectan a partir de sus piezas, un diálogo reflexivo con su imaginación, deslastrándose de huellas que reflejan sus emociones y fantasías, permitiendo que salgan a flote a partir del subconsciente.

El investigador Luis Duarte explica: "Nicasio Duno asume la condición del sueño como parte de su labor artística; el artista tiene enraizada en su obra las tradiciones y vivencias de Falcón y del país. Vladimir Da'Costa expresa relaciones lúdicas que nos transportan a hechos de la infancia. Se describe una presencia de lo imaginario en una lucha entre la razón y la intuición. Y Domingo Chavéz con sus ensamblajes multicolores, donde se conjuga elementos de lo cotidiano convertido en obras pláticas cargadas de lo político actual".

La exposición, además, trae el aire cálido de la capital falconiana, Coro, "donde se siente un vibrar distinto de la luz, la entonación de las voces, el sabor de la fuerte brisa en la boca", como escribe Norbith Graterol para la muestra, la cual fue exhibida también en el Museo de Arte Coro, extensión regional del Museo de Arte Contemporáneo.

Nicasio Duno realizó estudios de pintura y Escultura en la Escuela de Artes Plásticas "Tito Salas". Entre sus exposiciones más importantes destacan "Entre la noche y la Fábula", Museo Alberto Henríquez Unefm-Conac. Coro Edo. Falcón (2003), "Habitantes, Dibujo y Pintura". Galería Hidrofalcón. Coro, Estado Falcón (2003), "Iconos del Alma", Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folclórico de los Países Andinos, Teatro Armonía, Coro. Estado Falcón (2001), "Arte Venezolano presente en Panamá", 3er. Congreso Anfictiónico Bolivariano de América Latina y del Caribe (2000), entre otras. Su talento ha sido premiado con la Orden Ángel S. Domínguez. Única Clase. Alcaldía de Miranda, Estado Falcón (2000), 3er. Premio X Salón de Artes Visuales "Carmelo Fernández". El Arte y el Deporte, Estado Yaracuy. Conac (1997), XIII Salón Julio T. Arce, Barquisimeto, Estado Lara. Premio Mejor Obra Técnica en Dibujo (1997), Premio Pintura. VII Salón "Cementos Caribe", Cumarebo, Estado Falcón (1994), Premio Salón, II Salón de Artes Visuales "Ciudad de Coro", Incudef -Conac. Estado Falcón (1992), Premio Dibujo y Mención Pintura. I Salón de Artes Visuales "Ciudad de Coro", Incudef-Conac. Estado Falcón (1992), Primer Premio. I Salón Bienal de Arte "Ciudad de Coro", Incudef-Conac. Estado Falcón (1980) y Segundo Premio VIII Salón Nacional de Pintura, Ateneo de Coro, Estado Falcón (1973).

Vladimir Da'Costa es Licenciado en Artes Plásticas egresado del Instituto Universitarios de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón, en la Especialidad Pintura. Además, estudió en el Instituto de Arte Federico Brandt, y cursó Pintura y Dibujo con el Maestro Oswaldo Subero. Entre sus exposiciones individuales destacan las muestras "Poética Vegetal". Elvira Neri Galería Alternativa. Las Mercedes .Caracas (2005), "La Semilla: Punto de Partida". Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón. Caracas (2001) y "El Vuelo del Color". Galería Esquina de las Artes Valencia. Edo. Carabobo (1994). En el año 2003 su nombre formó parte del grupo de artista seleccionados para incluir en el Libro "20 nuevas miradas. Jóvenes pintores venezolanos", cuya selección se llevo a cabo por un grupo de críticos de arte, escritores y artistas plásticos venezolanos.

Domingo Chávez inició sus estudios artísticos en su ciudad natal y continuó su formación con los artistas Ernesto León, Oswaldo Vigas, Oswaldo Subero, Domingo Medina, Alirio Rodríguez, Juvenal Ravelo, Omero Mota, Jesús Manaure, José Vargas, Mateo Manaure, Abel Tovar y Juan Silva, entre otros. Durante la década del sesenta empezó su dedicación a la promoción cultural y a la enseñanza de la escultura y la pintura haciendo énfasis en la técnica del collage y el ensamblaje. En 1974 viajó a Italia donde se dedicó a la investigación sobre arte abstracto y construcción de collages y ensamblajes. En 1982 fue contratado por la Universidad del Zulia para dictar cursos de Iniciación y manejo elemental de las técnicas en las artes plásticas a grupos de estudiantes que conformarían el Taller de Artes Plásticas de la Universidad del Zulia y de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda del núcleo Punto Fijo, estado Falcón. Paralelamente enseñó Educación artística e Historia del arte en liceos públicos y privados. Ha participado en más de 100 exposiciones colectivas e individuales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...