Ir al contenido principal

Creada la Fundación Televisora Venezolana Social


Creada la Fundación Televisora Venezolana Social por decreto presidencial
Teves es el nombre de la televisora que saldrá al aire el próximo 28 de mayo, por la frecuencia del canal 2. La fundación está adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI) y será autónoma en su operatividad
Según la Gaceta Oficial Nº 38.681, publicada el pasado viernes 11 de mayo de 2007, por decreto presidencial Nº 5.349 fue creada la Fundación Televisora Venezolana Social (Teves), la cual pasará a suplir la programación de Radio Caracas Televisión (Rctv) el próximo 28 de mayo, una vez que se le venza la concesión del mencionado canal. Entre las consideraciones contempladas en el decreto presidencial se encuentran la obligación del Estado a garantizar servicios públicos de radio y televisión con el fin de permitir a los venezolanos el acceso universal a la información y el derecho a la libertad de expresión. Los objetivos del nuevo canal venezolano son el uso, aprovechamiento y administración de una concesión de señal de televisión abierta, en frecuencia VHF y sus respectivas habilitaciones administrativas, otorgadas con el amparo de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones sólo como instancia o medio de transmisión y no tendrá como función la producción o generación de contenido o materia audiovisual. Las actividades que realizará Teves están orientadas al diseño de la estructura en atención a lo dispuesto en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte), consistente en Producción Nacional Independiente (PNI), producción regional, producción comunitaria o alternativa, producciones elaboradas por gremios del área audiovisual, producciones elaboradas por universidades públicas y privadas, producción audiovisual y cinematográfica -financiadas por órganos y entes públicos y privados-, así como establecer el tiempo de los espacios publicitarios y el manejo de su administración. De igual manera, deberán proporcionar, instalar y administrar toda la plataforma, recursos materiales, técnicos y de infraestructura que le permitan la operatividad de la fundación. El decreto también precisa que el patrimonio de la fundación estará constituido por el aporte inicial de 100% que le asigne la República Bolivariana de Venezuela por órgano del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI), previamente al cumplimiento de las formalidades legales. Por su parte, la Viceministra de Estrategia Comunicacional del MinCI, Amelia Bustillos, expresó al diario “El Tiempo” de Bogotá de la República de Colombia que el nuevo canal será operado por una fundación en la que “el Gobierno Nacional no tendrá ningún tipo de incidencia y su programación estará dirigida a fomentar los valores patrios, el entretenimiento y la cultura con un concepto de inclusión social”. En todos los documentos que el Estado ha presentado, ante los órganos competentes para justificar la medida, queda explícito que no se trata del cierre de un canal, sino del fin de una concesión del Estado a unos particulares. Aunado a las 652 violaciones simultáneas que Rctv ha hecho a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) desde que entró en vigencia. Teves tendrá su domicilio en Caracas y podrá ejercer sus actividades en todo el territorio nacional y en el extranjero, por lo que podrá establecer las dependencias y oficinas en cualquier lugar del país o del exterior que sean necesarias para el cumplimiento de su objetivo social, previamente a la autorización del consejo directivo y la posterior aprobación del órgano de adscripción.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...