Ir al contenido principal

XXIV Festival Juvenil de la Ciencia Falcón en San Cristobal


Lic. José Luis Bracho Magdaleno
(Prensa Alcaldía de Miranda)
CNP: 13.120
En el marco del XXIV Festival Juvenil de la Ciencia 2007, que se efectuó recientemente en Coro, fueron seleccionados algunos proyectos que serán presentados en un evento de carácter nacional a realizarse en la ciudad de San Cristóbal.
Dos de los proyectos ganadores fueron el que se refiere a la elaboración de un tinte para el cabello a base de onoto y otro una cinta adhesiva cicatrizante que utiliza la sábila como elemento principal.
En este sentido, Angela Pineda Mosquera, estudiante del Colegio María Auxiliadora de Coro, indicó que su proyecto se tituló: “Elaboración de un tinte para el cabello a base de onoto”, el cual descarta la utilización de materiales químicos para el embellecimiento del aspecto físico.
“Para esto se utilizó la semilla del onoto, con el fin de crear un tinte el cual puede ser más económico y apto para todas las personas, más accesibles y con propiedades que todo tinte debe tener, todo basado en pruebas de laboratorio donde se procesó la semilla, para así facilitar la obtención del pigmento, luego se disolvió en aceite de maíz, el cual humecta la fibra del cabello y para espesarlo se utilizó talco comercial para bebé. Con el fin de preservarlo y para fijar el color se usó benzoato de sodio, ingredientes que no son nocivos para la salud, permaneciendo el tinte solamente por dos lavadas”.
“Este proyecto fue elegido en el área de Ciencias Básicas y se presentará próximamente en julio en la ciudad de San Cristóbal”, finalizó Angela Pineda Mosquera.
Otro de los proyectos seleccionados para ser presentados en el evento de carácter nacional que se llevará a cabo en Táchira fue el de Jaymar Leen, también alumna del Colegio María Auxiliadora.
Indicó que su proyecto consistió en la elaboración de bandas adhesivas, empleando gel de aloe vera como cicatrizante para heridas leves, pues la sábila por sus bondades medicinales, regenera la piel, al remover las células muertas, para que no reaparezcan de nuevo, este producto por ser de elaboración artesanal y natural es sumamente económico, concluyó Jaymar Leen.
Leyenda2: Jaymar Leen, su proyecto también fue seleccionado para ser presentado en San Cristóbal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...