Ir al contenido principal

Programa “Juventud Científica”, promueve investigación y pensamiento crítico


36 estudiantes de bachillerato realizan pasantías en el IVIC
Por Vanessa Ortiz Piñango. Un total de 36 alumnos de bachillerato, entre 14 y 19 años de edad y provenientes en su mayoría de liceos ubicados en los estados Miranda y Aragua, escogieron al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) para realizar sus pasantías académicas a través del programa “Juventud Científica” 2007 que adelanta el IVIC por segundo año consecutivo.
El nacimiento de esta iniciativa se debió a la necesidad de “promocionar el pensamiento crítico y el descubrimiento de la vocación para la investigación entre la juventud venezolana”, informó el Dr. Ángel Viloria, subdirector del IVIC e investigador asociado del Centro de Ecología, durante el acto de bienvenida de los muchachos.
Aunque muchas veces la actividad científica se reconoce por vocación, la misma debe ser estimulada desde temprana edad. Según Viloria, existen casos en los cuales las personas descubren muy tarde su inclinación por la ciencia “porque precisamente no se les dio la oportunidad para mirarse a sí mismos y ver si les llamaba la atención este tipo de actividad”.
En esta edición y a diferencia de la anterior, “Juventud Científica 2007” cuenta con profesionales vinculados a distintas áreas de interés (entre ellas la docencia) que participarán en calidad de observadores, a fin de añadirle a la dinámica “un toque de investigación para, en un futuro, poder publicar los resultados de esta actividad”, informó la Dra. Isabel Pérez de Peña, gerente del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) del IVIC, encargado de ejecutar programas de formación integral como éste tanto para los trabajadores del instituto como para las comunidades cercanas.
El programa arrancó el pasado 23 de julio y se extenderá hasta el próximo 10 de agosto.
La primera semana (23 al 27 de julio) fue introductoria y preparatoria. Los muchachos recibieron el material didáctico e informativo y participaron en charlas y visitas guiadas por el IVIC, CDC, el Centro de Estudios Avanzados (CEA), la Planta Productora de Derivados Sanguíneos (Quimbiotec) y la Planta de Esterilización por Rayos Gamma (Pegamma). De igual forma, tomaron el curso “Método de Investigación Científica”, donde además completaron las planillas de aceptación en los laboratorios.
La segunda semana (30 de julio al 3 de agosto) es práctica. Los estudiantes fueron divididos en grupos de trabajo y a cada equipo se le asignó un tutor que lo acompañará y guiará durante su permanencia en el instituto.
La tercera y última semana (6 al 10 de agosto) será de revisión del informe final de pasantías y evaluación global del estudiante por parte del tutor, así como de presentación de dichos informes y autoevaluación. Los Centros de investigación en los que los jóvenes realizan sus prácticas científicas son Química, Biofísica y Bioquímica, Biofísica, Ecología, Física, Microbiología y Biología Celular y el Departamento de Biología Estructural.
Entre las instituciones con representación estudiantil están las escuelas bolivarianas Manuel María Villalobos (Carrizal) y Vicente Salias (Los Teques), la Escuela Técnica Agropecuaria (Carrizal), las unidades educativas Martín Tovar y Tovar, Dilia Delgado de Bello y Guadalupe Hernández (San Antonio), Nuestra Señora del Pompei (Alta Florida, Caracas) y Francisco Jaime Ochoa (La Victoria, estado Aragua).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...