Ir al contenido principal

149 Años del Inicio de la Guerra Federal

Fué el Coronel Coriano Tirso Salaverria quien el 20 de Febrero Tomó el Parque y declaró libertad e Igualdad en la Plaza de Coro Para así dar Inicio a la Guerra Federal, luego cuando llegaron del exilio entregó el mando de las tropas Federlaes al ceneral del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora.
Una de las gestas patrióticas más importantes en la lucha por la independencia
LUIS HIDALGO (CNP 13501)Cuando José Tadeo Monagas renunció a la Presidencia y tomó parte en la Revolución Francesa en Marzo 15 de 1858, Pedro Gual cedió el Gobierno a Julián Castro (siglo 18). El Partido Conservador, el cual había convenido en Febrero 2, nombró a Castro como el Jefe Provisional del Estado en Julio 8 de ese mismo año. Una nueva Constitución el cual adoptó variadas reformas para una Federación fue pasada en Diciembre 31. Mientras en San Tomas, un grupo de exiliados formaba la Junta Patriótica de Venezuela en Octubre, 15th de manera de planear un levantamiento contra el Gobierno Conservacionista o Centralista y planear los lineamientos del Sistema Federalista, el cual nombró a Juan Crisóstomo Falcón como su Jefe. Cuando la convención en Valencia finalizó, el país confrontaba momentos de turbulencia por las continuas manifestaciones orquestadas por los caudillos. La Guerra comenzó se dice con un golpe fallido en Carabobo en Julio de 1858. Sin embargo, su comienzo se cita con un asalto en Coro el 20 de Febrero de 1859. Durante el primer año de lucha los grandes líderes federalistas fueron: Falcón y Ezequiel Zamora, asesinado en Enero de 1860 en San Carlos. Las batallas de Santa Inés el 10 de Diciembre 1859, y Coplé el 17 de Febrero de 1860, fueron las batallas decisivas más grandes durantes la Revolución Federal. Los Federalistas ganaron la primera, y los Centralistas la segunda, pero ninguna de las batallas probó ser decisiva porque no hubo destrucción de armas. Castro no supo como ordenar un Gobierno con Gabinetes alternados entre Conservadores y Liberales. En Junio 7, 1859, Castro entonces cedió su Gobierno a su Vice-Presidente, Manuel Felipe de Tovar, el cual retomó el día 12, y entonces finalmente renunció a la Presidencia, después de un levantamiento militar el 1 de Agosto. Cuando Tovar, entonces, marchó desde Caracas para resolver los problemas, "El Designado", como era llamado, Pedro Gual se encargó del Gobierno hasta que Tovar retornó el 29 de Septiembre. El 12 de Abril de 1860, Tovar fue electo Presidente, pero este renunció en Mayo de 1861, en vista de las condiciones de anarquía presentes en el País y por las continuas presiones ejercidas por los seguidores de José Antonio Páez. Gual, entonces subió a la Presidencia, pero su término finalizó el 29 de Agosto, cuando Páez se hizo dictador.Gual fue sacado del cargo porque le pedía a Páez su renuncia cuando este hizo un intento de reconciliación con los Federalistas. Después de otro fallido intento de reconciliación el 8 de Diciembre, la lucha emergió otra vez. Cuando oficiales desertaron el Movimiento Federalista, Páez concedió autoridad al gobierno de continuar en la Batalla. Un tratado de Paz fue firmado en Coche el 24 de Abril de 1863, modificado en Caracas el 22 de Mayo, y ratificado por Páez el 6 de Junio. El 17 de Junio una asamblea se reunió en la Victoria declarando a Falcón, Presidente Provisional y a Antonio Guzmán Blanco su Vice-Presidente. Páez renunció al cargo de Presidente el 17 de Julio, y Falcón formó un Gobierno en Caracas el 24 de Julio. La victoria Federalista así descentralizó todos los futuros conflictos civiles entre los 20 estados autónomos.Este hecho constituyó uno de los momentos históricos más importantes en la lucha por la emancipación de Venezuela, por esta razón instituciones públicas y privadas del estado programaron una serie de actividades con el objetivo de conmemorar esta fecha de trascendental importancia en la historia de Venezuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...