Ir al contenido principal

Convocan a marcha contra la actuación de grupos paramilitares

Movimiento convoca a marcha contra la actuación de grupos paramilitares

Después de la polémica marcha realizada el último lunes (4), los movimientos sociales y familiares de secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acusaron al gobierno de incitar la rabia de los colombianos y evitar el diálogo. En este contexto, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado convoca a una marcha contra grupos paramilitares, parapolíticos y agentes estatales que violan los derechos humanos, para el día 6 de marzo, en Bogotá.
Los organizadores de la nueva marcha responsabilizan a agentes del Estado y a grupos paramilitares por la mayoría de los casos de violencia en el país. Cerca de cuatro millones de personas fueron desalojadas en Colombia. En un comunicado, el movimiento destaca que el conflicto armado es responsable además por otras 15 mil desapariciones y por el asesinato de 1.700 indígenas, 2.550 sindicalistas y 5 mil miembros de la Unión Patriótica.
Según el Movimiento de Víctimas de Crímenes, en enero de 2008, los paramilitares cometieron dos masacres, nueve desapariciones forzadas y 8 homicidios. En 13 años (1982-2005), los paramilitares realizaron más de 3.500 masacres, robaron más de seis millones de hectáreas de tierra. Y desde 2002, cuando fueron oficialmente "desmovilizados", mataron alrededor de 600 personas por año. Ellos controlaron el 35% del Parlamento.
El Ejército Nacional cometió, desde 2002 hasta hoy, 950 ejecuciones. Sólo en enero de este año, fueron 16 las ejecuciones extrajudiciales. Para no ser presionados por la opinión pública, ellos inmediatamente relacionan a sus víctimas con integrantes de las FARC y las presentan como "positivos", aunque esas personas no integren las Fuerzas Armadas.
"Como el Movimiento de Víctimas reiteró, el camino recorrido por Álvaro Uribe Vélez en sus dos mandatos no conduce a la reconciliación y mucho menos a la paz, sino todo lo contrario, estimula la confrontación armada, consolida la impunidad y aumenta considerablemente la vulnerabilidad y el número de víctimas", dijo el Movimiento.
Para discutir el problema enfrentado por el país, el Movimiento realiza también en Bogotá, del 6 al 8 de marzo, el IV Encuentro Nacional de Víctimas de Crímenes de Lesa Humanidad, Genocidio y graves violaciones de los derechos humanos. En el encuentro, se evaluará, discutirá y ampliarán las estrategias de lucha contra la impunidad, a fin de fortalecer al Movimiento.
Los participantes del encuentro piden una salida negociada del conflicto político, social y armado, el acuerdo humanitario y la democratización del país. "Bajo las políticas de ‘lucha contra el terrorismo’ y la estrategia oficial de la ‘seguridad democrática’ se está legalizando el poder mafioso en Colombia, lo que es una amenaza para las fuerzas sociales y democráticas que buscamos una transformación real del país", dice el Movimiento.
Farc: Nuevas liberaciones
Por otro lado, y en medio de tantas manifestaciones, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP) anunciaron la liberación de tres nuevos rehenes. El grupo pide, igual que en las últimas dos liberaciones, la intermediación del presidente de Venezuela Hugo Chávez y de la senadora colombiana Piedad Córdoba. La Federación Internacional de los Comités Ingrid Betancourt pidió a Francia y a la comunidad internacional que continúe apoyando las acciones humanitarias del presidente venezolano.
Traducción: Daniel Barrantes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...