Ir al contenido principal

Vicepresidente desmiente campaña internacional para atacar lucha antidroga

Acompañado del ministro Ramón Rodríguez Chacín, Carrizales Desde el Laboratorio Central de la Guardia Nacional Bolivariana, cuyo personal desarrolló reactivos que permitirán descubrir la presencia de cocaína, heroína y anfetaminas, el Vicepresidente Ejecutivo dio a conocer el avance de nuestro país en la lucha contra el narcotráfico
(Redacción/ MPPRIJ/ 01/ Septiembre 2008) El Vicepresidente de la República, Ramón Carrizales, informó este lunes sobre el desarrollo por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, de una serie de reactivos para detectar drogas y aprovechó la oportunidad para desmontar la campaña de manipulación que realizan desde Estados Unidos de Norteamericana, acusando a nuestro país de permitir el narcotráfico.
Acompañado por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, el comandante de la GNB, General de División Fredys Alonzo Carrión y el comandante Antidrogas, Gral Div (GNB) Jesús Bermúdez Hernández, ofreció una rueda de prensa desde el puesto de ese componente militar, ubicado en Caricuao.
Denunció “la manipulación que lleva adelante el famoso Zar de la Droga”, y manifestó que se debe “desmontar la mentira que por aquí circulan 500 toneladas de cocaína”, así como “una matriz de opinión que se ha intentado crear a nivel internacional para atacar al Gobierno Bolivariano de Venezuela como complaciente o indiferente ante el tráfico de drogas”.
Luego de realizar un extenso recorrido por las instalaciones del Laboratorio Central, donde su personal desarrolló los citados reactivos que permitirán descubrir la presencia de sustancias como la cocaína, heroína y anfetaminas; el Vicepresidente Ejecutivo dio a conocer el avance de nuestro país en la lucha contra el narcotráfico.
“Esto obedece a que el reactivo que hasta ahora se utilizaba lo producía una empresa que requiere la autorización de la DEA para poderlo suministrar. Entonces, si la DEA -que habla tanto de buscar la cooperación con el Gobierno Nacional para la lucha contra la droga- le prohibía a esta empresa vender a Venezuela este reactivo”, lo que buscaban era “quitarnos la capacidad para detectar droga”, dijo.
Informó también el vicepresidente Carrizales que “cuando estuvo en plena ejecución el Convenio con la DEA la incautación de droga en nuestro país no superaba las 27 toneladas en promedio, pero salió la DEA y comenzamos a decomisar un promedio de 46 toneladas”.
Asimismo se refirió a las entregas controladas, “a ellos no les gusta hablar de esto. Aquí nos encontramos casos donde se hablaba de 20 kilos de cocaína y cuando se hicieron las revisiones –de esas entregas controladas- encontramos que llevaban 50, es decir 20 controladas y el resto era para el tráfico ilícito, eso significa que la DEA es parte de un cartel de la droga”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Realizada Asamblea de comunicadores y comunicadores populares del Estado Falcón

*Dorci - Falcón y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, en asamblea extraordinaria reúne a los comunicadores Comunitarios y Alternativos de la región.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. En asamblea extraordinaria dirigida por Victor González, por el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, por Roberto Mata, Director de la Oficina Regional de la Comunicación e Información y de Andreina Acosta, Coordinadora General de la Dirección de la Oficina Regional de la Comunicación e Información, con los dirigentes de los Colectivos Comunicaciónales de Medios e iniciativas (nuevos medios) de nuestra región. Es preciso resaltar que la asamblea extraordinaria convocada para este martes 29 de octubre en la sala de prensa de la DORCI (Gobernación) tenía 3 puntos a tratar: 1. Situación actual de las iniciativas que han solicitado habilitación (nuevosmedios) ante CONATEL y próxima visita a cada uno. 2- Reforma a la Ley de...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...