Ir al contenido principal

Realizado foro sobre nueva ley de salud agrícola integral



(Prensa Uemppat Falcón). – Como parte de un programa informativo que se viene desarrollando a nivel nacional, para llevar a toda la comunidad los temas relacionados con la nueva Ley de Salud Agrícola Integral (SAI), fue realizado en el auditórium del INIA Falcón, un foro sobre los aspectos vinculados al recientemente promulgado instrumento legal, el cual fue dirigido en esta oportunidad al personal del Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT).
La temática central estuvo referida primeramente a la importancia de la ley de Salud Agrícola Integral, y el trabajo que se está haciendo con miras al cambio de los factores de la agricultura tradicional, al proceso de formación agrícola bajo la óptica tropical sustentable. También se trató el tema de la organización de la nueva institución que la ley de salud agrícola Integral prevé, el cual es el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), su estructura y organización. Mientras que, un tercer aspecto abordado fue el del proceso de supresión del SASA.
Cerca de 200 técnicos, pertenecientes al Servicio Autónomo Sanidad Agropecuaria, la fundación Ciara, el INIA y la Secretaría de Desarrollo Agrícola así como el director regional del SASA Juan Urbina, participaron en el evento, cuya apertura estuvo a cargo de la directora estadal del MPPAT Silvia Mujica, quien destacó la importancia que representa para el sector agroalimentario del país esta nueva ley de salud agrícola integral; la cual calificó como un instrumento de referencia a nivel internacional.
Al respecto el general (r) Francisco Visconti, asesor de la presidencia del INSAI, quien además es co-autor de esta nueva ley, desarrolló el tema “La organización de la nueva institución”, indicó que legalmente en el mes de Julio del presente año, cuando fue promulgada la ley de salud agrícola Integral, se dio inicio al proceso para cambiar de SASA a INSAI. Pero como no puede haber un vacío en el cumplimiento de las actividades de salud agrícola integral, paralelamente el servicio autónomo de sanidad agropecuaria, sigue funcionando. En tal sentido explicó que la supresión del SASA solo tendrá lugar en la medida en que el INSAI vaya desarrollando las capacidades.
Diferencias
Según expresó Visconti, ahora el nuevo paradigma de la organización sociopolítica, y económica de los venezolanos, es la participación protagónica del pueblo. En ese sentido señaló que, “la estructura y organización del INSAI tiene que garantizar la participación protagónica del pueblo organizado; cosa que no se hacía dentro de la estructura del SASA; donde ya hay que ver la interrelación que existe por ejemplo, entre las actividades de salud animal integral y las de salud vegetal integral”. De igual forma mencionó que se están tomando en cuenta, elementos que intervienen en el proceso de producción; como, suelo, aire y agua, y también los efectos o el fin que se persigue, que es la salud primaria de la población.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...