Ir al contenido principal

Efectuarán ensayos vía aérea y terrestre para el control del acaro rojo

Estos ensayos iniciaran el lunes 2 de febrero; varias parcelas demostrativas serán las seleccionadas de 30 a 50 hectáreas cada una.

Marchelys Jordán.El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT) conjuntamente con el Instituto de Salud Agrícola Integral (INSAI), y el Instituto de Investigaciones Agrícolas (INIA) entes adscritos al MPPAT; efectuaron este lunes 26 de enero en el municipio Acosta reunión para la elaboración del plan de acción de control del acaro rojo de la palma (Raoiella Indica).

Dicha actividad se llevó a cabo en las instalaciones de ASOCOCO Falcón y se contó con la participación de representantes de las instituciones involucradas tales como: MPPAT, INSAI, INIA; así como Pequiven y Desarrollo Agrícola además de la representación de un gran número de productores de la zona.

Rómulo Alvarado, Director General de Circuito Agrícola Vegetal del MPPAT, explicó: “el objetivo de la reunión fue acordar un plan de acción a fin de contrarrestar el efecto que causa el acaro, plaga que se encuentran atacando ferozmente a los cocotales de la zona. Del mismo modo se consideraron varios aspectos entre ello, el INSAI por medio de sus laboratorios, insumos biológicos que se pueden aplicar; y con respecto a las alternativas se han evaluado a nivel experimental y se puede establecer que tienen un efecto positivo sobre el control del acaro. Igualmente se determino posibles evaluaciones de otros insumos por parte del INIA, y la posibilidad de participar conjuntamente con la asociación de productores de coco o evaluar otros medios de aplicación como la fumigación aérea de insumos biológicos y no biológicos. Actualmente se van a evaluar 50 hectáreas para luego reunirnos y hacer un plan de acción para las 11 mil hectáreas afectadas en el Estado, en función de las evaluaciones que se realicen”. Finalmente, expresó: “esta reunión fue muy productiva donde hubo la participación activa de los productores, así como la representación de todas las instituciones adscritas del MPPAT que tienen que ver con la posibilidad de contrarrestar el ataque de la plaga; acordamos como equipo, como colectivo, una propuesta que la vamos accionar y ver los resultados.”

Por su parte, José Perozo, Investigador del INIA (Entomólogo) trabajador del museo de insectos de interés agrícola, indicó: “el INIA posee una participación activa desde el año pasado observando el comportamiento del acaro y viendo los depredadores que se encuentran alojados en la zona afectada. Hasta los momentos se tienen identificados en las plantaciones de cocotales 6 insectos depredadores Coccinellidaes y 1 depredador Chrysopidae. En función de ello estamos hablando de una entomofauna nativa presente en el cococotero; lo cual es muy importante tomarlo en cuenta al momento que se vaya a aplicar cualquier control biológico o químico”.

Por otra parte, Perozo enfatizo que el INIA en este caso se encargara de evaluar los productos biológicos que están en el mercado, dar seguimiento y observar cuales son los depredadores más preemisores cuando se hagan las aplicaciones aéreas en conjunto con el IN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...