Ir al contenido principal

La Estancia Paraguaná revitaliza la identidad paraguanera

Mayo de sonidos, sabores y saberes
PDVSA Centro de Arte La Estancia Paraguaná revitaliza la identidad paraguanera con una programación dedicada a las madres, los trabajadores y a la celebérrima Cruz de Mayo. En tal sentido, magnos conciertos, entretenidas actividades infantiles y lo mejor de las artes escénicas llenarán de solaz a los habitantes de la Península de la Amistad.
De tal suerte, la pieza infantil de títeres "Cuentos de Aquí y de Allá" iniciará esta agenda cultural el sábado 2 de mayo a las 5 de la tarde; este espectáculo incluye una diversidad de historias que enseñarán a los pequeños de la casa nuestra identidad, a través de emocionantes adaptaciones de La Ratoncita Presuntuosa y La Pulga y El Piojo.
Asimismo, la programación infantil del oasis paraguanero de las artes continuará con el Festival de Títeres 2009 –en homenaje a José León y Eddy Salazar- vasta muestra de este ancestral género escénico; en tal sentido, disfrutaremos de las piezas "Cuentos de Aquí y de Allá" (sábado 2 de mayo, 5:00 pm), "Pablito clavó un Clavito" (sábado 9 de mayo, 5:00 pm), "El Brillo del Sol en el Agua" (sábado 16 de mayo, 5:00 pm), "1/2 de Cupón de la Historia del Títere en Venezuela" (sábado 23 de mayo, 5:00 pm) y "La Pequeña Piachi" (sábado 30 de mayo, 5:00 pm).
Por su parte, en el área musical, el Grupo Salveros de San Hilario se montará en la tarima de PDVSA La Estancia Paraguaná el domingo 3 de mayo a las 5 de la tarde; estos "salveros" enhebrarán la tradición musical de tierras falconianas con perlas de décimas, estribillos, pasacalles, merengues serranos, pavanas y romances, cantados por los “salveros” que acompañan al pueblo.
Los eventos musicales subsiguientes serán ofrecidos por Tino Rodríguez (domingo 10 de mayo, 5:00 pm), Cantar Coriano (domingo 17 de mayo, 5:00 pm), Alí Chirinos (domingo 24 de mayo, 5:00 pm), el Viernes Alternativo con el grupo Arte Sonora (viernes 29 de mayo, 7:00 pm). y Frank Calles (domingo 31 de mayo, 5:00 pm).
En el quinto mes del año, todos los fines semana vendrán cargados de alegría, cultura y diversión en los espectaculares espacios con vista al mar de PDVSA La Estancia Paraguaná, ubicados en la Urbanización Zarabón, al lado del Club Miramar. Para disfrutar de todo lo que ofrece este oasis paraguanero, sólo hace falta aprovechar la Ruta Cultural, que tiene sus paradas ubicadas frente al Centro Comercial Las Virtudes, el Club Manaure, la Universidad de la Fuerza Armada (UNEFA) y la sede de la Misión Ribas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...