Ir al contenido principal

Comunicadores populares llaman a movilización permanente para derrotar golpe de estado en Honduras

El Movimiento Social de Medios Alternativos y Comunitarios ( MoMAC), expresa su más enérgico repudio al golpe de estado contra el gobierno legítimamente constituido del presidente de Honduras, Manuel Zelaya, por parte de sectores civiles y militares antidemocráticos de ese hermano país que temen a la verdadera democracia y su correlato más emblemático: el ejercicio pleno de la soberanía popular.
Prensa MoMAC.- Pese a que la comunidad internacional se ha pronunciado rápida y contundentemente en contra de este acto de barbarie, impensable en una Latinoamérica que se recupera de la larga noche dictatorial y hoy transita caminos de una cada vez mayor participación democrática de sus pueblos, de nuevo las imágenes y noticias que nos llegan de militares reprimiendo violentamente a los hondureños que defienden su gobierno democrático en las calles, la arbitraria detención de activistas políticos y sociales, el cierre medios de comunicación, nos llenan de indignación y nos obligan a no permanecer indiferentes.
Y es que mientras existan esas fuerzas obscurantistas de la política intentando detener la democratización pacífica de nuestras sociedades, que no es otra cosa que la posibilidad de que impere definitivamente una distribución más justa de la riqueza producida por todos, son los movimientos sociales en sus más variadas expresiones e intereses históricos: trabajadores, campesinos, pequeños y medianos productores del campo y de la ciudad, intelectuales y artistas, mujeres, indígenas, jóvenes y comunicadores populares y alternativos, los más llamados a librar los combates que sean necesarios para lograr ese anhelado estado de cosas.
Hoy, ese combate adquiere dimensiones continentales, por lo que el MoMAC considera impostergable que las expresiones organizada de nuestros movimientos sociales latinoamericanos y caribeños, inicien un intensa jornada de movilización para impedir que esas fuerzas retrogradas entronizadas momentáneamente en el hermano país centroamericano de Honduras, se salgan con la suya.

¡El pueblo hondureño derrotará el fascismo!

¡Hacia un país de comunicadores!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Realizada Asamblea de comunicadores y comunicadores populares del Estado Falcón

*Dorci - Falcón y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, en asamblea extraordinaria reúne a los comunicadores Comunitarios y Alternativos de la región.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. En asamblea extraordinaria dirigida por Victor González, por el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, por Roberto Mata, Director de la Oficina Regional de la Comunicación e Información y de Andreina Acosta, Coordinadora General de la Dirección de la Oficina Regional de la Comunicación e Información, con los dirigentes de los Colectivos Comunicaciónales de Medios e iniciativas (nuevos medios) de nuestra región. Es preciso resaltar que la asamblea extraordinaria convocada para este martes 29 de octubre en la sala de prensa de la DORCI (Gobernación) tenía 3 puntos a tratar: 1. Situación actual de las iniciativas que han solicitado habilitación (nuevosmedios) ante CONATEL y próxima visita a cada uno. 2- Reforma a la Ley de...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...