Ir al contenido principal

Condenan agresión a Reportera de Agencia Bolivariana de Noticias



Comunicador@s Socialistas
Caracas, 25 de Julio de 2009. El Consejo Nacional de Comunicadoras y Comunicadores Socialistas (CNCyCS) condena de manera categórica las agresiones físicas y la detención injustificada a la que fue sometida la reportera gráfica venezolana Wendys Olivo, por parte de la policía del gobierno dictatorial instaurado en Honduras, en la ciudad de Danlí, a 92 kilómetros Tegucigalpa.
El CNCyCS hace del conocimiento público que gracias a la intervención de colegas de medios internacionales presentes, se logró detener la fuerte golpiza propinada a la reportera de la ABN, quien se negó a entregar su cámara fotográfica, su instrumento de trabajo, a las fuerzas policiales.
Nuestra compatriota Wendys Olivo fue golpeada, arrastrada por el piso y retenida de manera injustificada por la policía golpista del gobierno dictatorial. Responsabilizamos al poder ilegítimo impuesto por la fuerza en Honduras, de cualquier daño a la integridad física y moral de las y los periodistas venezolanos y extranjeros que se encuentran cubriendo los acontecimientos en ese país.
Wendys Olivo fue agredida y detenida tras fotografiar al dirigente campesino Rafael Alegría, quien también se encontraba retenido y de quien se desconocía su paradero, y se sospechaba su desaparición física al negarse las fuerzas policiales a confirmar su arresto.
Nos solidarizamos con Wendys Olivo y todas las comunicadoras y los comunicadores que se encuentran arriesgando sus vidas para tratar de llevarle al mundo la verdad de la represión dictatorial.
Tras ser puestos en libertad, las y los reporteros señalaron que en las cárceles de la dictadura mantienen a niñas, niños, adolescentes y ancianos mayores de 80 años, sin agua y sin comida, en condiciones infrahumanas.
El CNCYCS condena la represión dictatorial en Honduras y señala a las fuerzas militares y policiales golpistas como responsables por la violación de los derechos humanos de las comunicadoras y comunicadores presentes en este momento en Honduras.

Comentarios

Anónimo dijo…
Hermanos de Coro Radio y TV:
Desde la ciudad de Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba, en la isla libre de Cuba, seguimos con interés el proceso de luchas para reinstaurar la democracia en Honduras. Nos solidarizamos con la colega agredida y golpeada. Ella no hizo más que cumplir con su deber profesional de buscar y expresar la verdad. Condenamos la mordaza dictatorial de Michelletti y la represión.
Continuaremos en "el coro". Un abrazo. Angel del Toro. Sitio Web Radio Grito de Baire. Contramaestre

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Realizada Asamblea de comunicadores y comunicadores populares del Estado Falcón

*Dorci - Falcón y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, en asamblea extraordinaria reúne a los comunicadores Comunitarios y Alternativos de la región.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. En asamblea extraordinaria dirigida por Victor González, por el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, por Roberto Mata, Director de la Oficina Regional de la Comunicación e Información y de Andreina Acosta, Coordinadora General de la Dirección de la Oficina Regional de la Comunicación e Información, con los dirigentes de los Colectivos Comunicaciónales de Medios e iniciativas (nuevos medios) de nuestra región. Es preciso resaltar que la asamblea extraordinaria convocada para este martes 29 de octubre en la sala de prensa de la DORCI (Gobernación) tenía 3 puntos a tratar: 1. Situación actual de las iniciativas que han solicitado habilitación (nuevosmedios) ante CONATEL y próxima visita a cada uno. 2- Reforma a la Ley de...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...