Ir al contenido principal

Por motivos de salud renunció Ministra del Poder Popular para el Ambiente


Desarrolló importantes obras al frente de la cartera ambiental

Caracas 26.07.10 La ingeniera Yuvirí Ortega, presentó, por motivos de salud, su renuncia al cargo que venía ejerciendo desde el 2007 como titular del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb).
Ortega, con una experiencia de 32 años de ejercicio como ingeniero civil, se dedicó al área hidráulica y desarrolló durante muchos años una importante labor en la hidrológica del centro (Hidrocentro), asumió en el 2007 las riendas del Minamb, liderando una gestión caracterizada por la importancia de las obras ambientales concretadas. Ahora, tres años después, por motivos de salud relacionados con su padecimiento de diabetes, presentó su renuncia al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, manifestando su agradecimiento por la confianza en ella depositada, y destacando que continuará comprometida con este proceso revolucionario.
Una gestión caracterizada por obras
Como una de las obras más relevantes ejecutadas durante la gestión de Yuvirí Ortega destaca la culminación y puesta en funcionamiento del Acueducto Winka-Presa Tres Ríos, en el estado Zulia, y sus obras conexas como la planta potabilizadora Wüinpala y las obras de aducción que van desde la presa Tres Ríos hasta la planta, beneficiando a una población de un millón 800 mil habitantes.
Asimismo, entre los trabajos de infraestructura que garantizan el suministro de agua potable se encuentran la Ampliación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Clavellinos Sucre – Nueva Esparta; Rehabilitación de la Presa El Guapo, Planta de potabilización de Tarana, en el municipio Buchivacoa del estado Falcón (como parte del Acueducto Bolivariano).
Igualmente la culminación de la construcción del Trasvase de Agua desde el Embalse de Taiguaiguay hasta el Valle del Río Tucutunemo, en el municipio Zamora del estado Aragua, obra que ha permitido controlar el nivel del Lago de Valencia al trasvasar 3 mil litros por segundo hasta Los Valles de Tucutunemo, además de reimpulsar el sector agrícola del estado, beneficiando a los habitantes de los municipios Zamora, José Angel Lamas, Girardot, Francisco Linares Alcántara y Libertador del estado Aragua.
Por otra parte, el Minamb logró la consolidación de 20 proyectos de saneamiento y clausura de vertederos con construcción de rellenos sanitarios, así como la rehabilitación de la infraestructura de 197 planteles a lo largo de la geografía nacional, atendiendo a las comunidades educativas y permitiendo la generación de más de 13 mil empleos directos y 40 mil indirectos, a través del Plan Excepcional Simón Bolívar.
Durante el año 2009 también se consolidó y ya funciona al 100% de su capacidad el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que está formado por el Sistema de Adquisición de Imágenes Satelitales, el de Radares Meteorológicos y la Red Nacional de Estaciones Hidrometeorológicas de Superficie.
En materia de conservación ambiental destacan la recuperación de poblaciones de especies de fauna amenazadas, con la liberación a su hábitat natural durante el último año de 32 mil 654 ejemplares de Tortuga Arrau, 667 de Caimán del Orinoco, 30 de Caimán de la Costa, mil 509 de Tortuga Cardón y cuatro mil 398 de Tortuga Carey.
En el marco de los compromisos internacionales adquiridos por Venezuela, se realizaron 16 operativos de medición de fuentes móviles y fijas con el objetivo de monitorear las emisiones producidas por empresas y vehículos pesados. Además, en el marco del Protocolo de Montreal, se formaron dos mil 250 técnicos a nivel nacional, incrementando el personal técnico calificado en la reducción progresiva de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO), a través del Plan Nacional de Capacitación en Buenas Prácticas de Refrigeración, desarrollado por el Fondo de Reconversión Industrial (Fondoin) con la participación conjunta del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces).
También, se desarrollaron proyectos de inversión y reconversión en el sector de refrigeración y de espumas de poliuretano, y se ha prestado asistencia a 88 empresas que contribuyeron a eliminar mil 76 toneladas de SAO, mejorando el desempeño ambiental e incrementando la productividad y la calidad de producción de las empresas participantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...