Ir al contenido principal

Realizado primer Gabinete Pesquero en Falcón

Ésta es la sexta actividad de este tipo que se realiza en el país, anteriormente han sido llevadas a cabo en los estados Nueva Esparta, Apure, Sucre, Zulia y Vargas
En busca de respuestas oportunas a las necesidades de los pescadores del país, el Gobierno Bolivariano organizó en la comunidad de Pueblo Nuevo de la Sierra del estado Falcón, un gabinete pesquero, el cual contó con la participación de los voceros principales de los 23 consejos del poder popular de pescadores y pescadoras (Connpa) que hacen vida en esta entidad y representantes de más de 25 instituciones gubernamentales.
Durante el desarrollo de este gabinete, el cual es el primero que se realiza en esta entidad y el sexto a nivel nacional, los pescadores, posterior a la realización de mesas de trabajo, expusieron sus problemáticas y posibles soluciones ante las autoridades presentes, quienes después de debatir, analizar y aportar sus puntos de vista, adquirieron diversos compromisos de acuerdo a su competencia.
Entre estos acuerdos destacan la realización de un estudio investigativo para evaluar el impacto de la raya (especie marina), la articulación de permisologías para la construcción de casas del pescador, además de evitar la intervención de intermediarios en el proceso de distribución del pescado.
Así lo indicó Gilberto Giménez, presidente del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), quien además aplaudió la disciplina, organización y la conciencia en cuanto a la conservación de los recursos mostrada por los pescadores del estado. “En el día de hoy los pescadores falconianos dieron una muestra importantísima de conciencia. Más allá del tema crediticio y demás planteamientos vinculados con el sector pesquero, ellos (los trabajadores del mar) manifestaron de manera reiterativa la preocupación por la conservación del recurso pesquero, lo cual es una prioridad para el Gobierno Bolivariano”, dijo el titular de Insopesca.
Asimismo, Giménez informó que además de los temas vinculados al sector pesquero, se debatieron problemáticas de salud, vivienda, seguridad y vialidad. “Nuestro compromiso con los pescadores y pescadoras, acuicultores y acuicultoras venezolanos es integral y constante. Es un compromiso de vida”, destacó el servidor social. “En espacios como éste, empezamos a realizar gestiones públicas de la mano con el pueblo, para hacer coordinaciones y darle respuesta de manera oportuna a los requerimientos de los pescadores, lo cual es el objetivo de este espacio”, agregó.
Por su parte, los pescadores se mostraron agradecidos y satisfechos con la actividad. “Estamos satisfechos, porque la mayoría de las instituciones que habíamos solicitado están presentes; dando la cara, atendiendo las necesidades de las comunidades pesqueras”, dijo Maria Lourdes García, vocera del Conppa Virgen del Carmen del Municipio Buchivacoa del estado Falcón.
De igual forma, Ramón Pernalete, vocero del Conppa de Río Seco declaró, “ver tantas instituciones juntas recabando la información, montando los proyectos y atendiendo nuestras exigencias ha sido fantástico. Damos las gracias a todos los organismos que estuvieron presentes. Todos juntos vamos a construir la patria socialista que queremos”.
Para concluir, Gilberto Giménez, hizo un llamado a los pescadores del país a seguir organizándose en Conppa. “La organización popular es fundamental para consolidar uno de los objetivos que impulsa el socialismo y este proyecto de país que está construyendo el gobierno, el cual es nada más y nada menos, que la transferencia del poder al pueblo”, sentenció Giménez.
Entre las instituciones asistentes destacan todos los organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agriculturas y Tierras (MAT), Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), Guardacostas, Guardia Nacional Bolivariana, Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petroleo (Menpet), Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minal). ( Pedro Casique)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...