Ir al contenido principal
PARTICIPEMOS EN EL PRIMER FORO INTERNACIONAL AFRODESCENDENCIA Y
DESCOLONIZACIÓN DE LA MEMORIA
LUGAR: AUDITORIO ALÍ PRIMERA DEL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO FALCÓN
FECHA: MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012
HORA: 8: 00AM A 4:00 PM
PONENCIAS INTERNACIONALES
Nicolás Ngou (Gabón-Madrid):  Descolonizar y Recolonizar la memoria
del tráfico negrero y de sus lugares en África y Afroamérica.
Atsé Alexis Kimou (Costa de Marfil- África): Aproximación a las causas
de la pobreza de África.
Jesús Robaina (Cuba): Religiosidad de antecedente africano en América:
descolonizando saberes y tradiciones hacia una convivencia racial
aceptativa. Experiencias cubanas.
Mbuyi Kabunda (Congo): Mitos sobre África y sus diásporas: apuesta por
la necesaria (e ineludible) descolonización de las mentes y por el
afrocentrismo
Regla Diago Pinillos (Trinidad y Tobago): Acercamiento a la situación
actual de la diáspora afrocaribeña y afrolanoamericana.
Carlos Rua (Colombia): Entre el racismo y la igualdad se toman pulso…
el desmonte y la Resistencia.
Diana Hamra (Argentina): El impacto de la colonización occidental en
la configuración de concepciones acerca de los africanos.

PONENCIAS REGIONALES

Reina Álvarez: La afrodescendencia una visión desde adentro
Fulvia Polanco: Participación de los(as) afrodescendientes en el
proceso de independencia de Venezuela
Camilo Morón: Un enigma llamado Cocofio: El shamán como instigador de
movimientos insurgentes en la Venezuela del Siglo XVIII
William Peraza: Gabriel Guevara, rey de Morón, dictador de los bosques
Nereyda Ferrer de Bravo: Insurrección en la sierra de Coro (1795):
Racialización del poder y descolonización de la memoria
Reinaldo Velasco: "El regreso de Tupackatari"
Ramón Chirinos: La descolonización de la memoria histórica
Críspulo Chávez: Espiritualidad de resistencia afrodescendiente en la
herencia del tambor veleño"
José Millet: Coro y Curazao: La presencia de los loangos en la región
Elba Morillo: Educación Intercultural
Yankelis Hidalgo: Retos de la enseñanza de la historia en el marco de
la educación universitaria
Raquel Tirado: Investigación convivida en torno a "pensamiento y
lenguaje": El verdadero descubrimiento
Richard Hernández: Relevancia de la comunicación popular comunitaria
en la afrodescendencia
Maritza Medina: La africanidad en la identidad y la cultura negra venezolana
José Reyes: La propiedad territorial y el latifundio en Venezuela

Prof. Nereyda Ferrer de Bravo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...