Ir al contenido principal

Conatel más cerca del Pueblo

En su aniversario


Veintiuno son los años que este cinco de septiembre cumple la Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Durante este largo período, Conatel, ha establecido las pautas para dinamizar este sector, uno de los más importantes de Venezuela. No en vano la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad Social de Radio, Televisión y Medios Electrónicos han cumplido su rol de legislar y darle poder al pueblo venezolano en esta materia.


La actual gestión que lidera Pedro Maldonado ha enfocado su esfuerzos en darle mayor contenido social a los proyectos que ejecuta la Comisión a los fines de promover la justicia social y de contribuir con la formación de la ciudadanía, la democracia, la paz, los derechos humanos, la cultura, la educación, la salud y el desarrollo social como el económico de la Nación.
En este sentido, el aumento de usuarios y usuarias registrado en Internet que alcanza los 12,1 millones registrados en el segundo trimestre del 2012; los 7,4 millones de venezolanos que utilizan telefonía fija y los 30,3 millones de telefonía móvil, además de la  incorporación de miles de nuevos suscriptores al servicio de difusión por suscripción, evidencia el crecimiento y masificación de este importante sector, acompañado de las acertadas políticas de Conatel.
El Ente también ejecuta diversos planes que va más allá de sólo promover y registrar el uso debido del espectro radioeléctrico,  además redirige los recursos de los Fondos de Responsabilidad Social y Servicio Universal en función de fortalecer el trabajo de las telecomunicaciones junto con el de las comunidades.
El reimpulso de los más de 280 Medios Comunitarios y Alternativos, televisoras y emisoras de radio, existentes en todo el territorio nacional da muestra del apoyo constante de esta Institución hacia esas instancias del Poder Popular. No sólo en cuanto al financiamiento sino al acompañamiento técnico, social, estructural y organizativo, así como en su legitimidad, que redunda en una relación más fluida con estos colectivos y otros entes del Estado venezolano.
La labor de Conatel también ha incrementado la Producción Nacional Independiente. En el 2006, desde la creación del Fondo de Responsabilidad Social, han sido aprobados más de 400 contenidos audiovisuales y sonoros que exaltan la idiosincrasia, historia, cultura y valores del venezolano.
La Comisión reafirma su compromiso social en los 21 años de servicio. Hoy da muestra de una evolución constante, con el trabajo diario de quienes sienten a este Organismo como una oportunidad para contribuir de forma determinante  y decidida para la construcción de esta Patria, libre y soberana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...