Ir al contenido principal

VII expedición venezolana a la Antártida refuerza integración latinoamericana

Un nuevo ejemplo de integración latinoamericana representa la VII expedición científica venezolana a la Antártida que, en esta ocasión, cuenta con el apoyo multinacional de países hermanos a través de los programas de trabajo suscritos con Ecuador, Uruguay y Argentina.


Bajo la coordinación del Centro de Oceanología y Estudios Antárticos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (COEA-IVIC), se dio inicio a esta incursión venezolana, la cual se dividió en cinco etapas que se ejecutarán durante el primer trimestre del año 2014.

En el marco del programa de trabajo con la República Oriental del Uruguay, se realiza la primera etapa de esta expedición que partió de Caracas el pasado 4 de enero y está conformada por cuatro especialistas de la Armada Bolivariana. En esta fase, se tiene previsto desarrollar mediciones hidrográficas para diseñar cartas náuticas, gracias al soporte logístico que provee el buque uruguayo Vanguardia.

La segunda etapa se desarrollará en el marco del programa de trabajo con la República del Ecuador. Prevé la ejecución de proyectos científicos que buscan evaluar las variaciones del albedo (reflectividad) espectral de la nieve en el glaciar Quito y zonas periglaciares, ubicadas en la isla Greenwich; así como estudiar la caracterización de sedimentos lacustres en la Isla Dee.

La tercera etapa se dará en el marco de la colaboración establecida con Uruguay y desarrollará su actividad científica en la Base Artigas, localizada en la isla Rey Jorge - 25 de Mayo. En esta misión se busca identificar evidencias de cambios paleoambientales y paleoclimáticos en el Lago Uruguay, ubicado en Península de Fildes.

La cuarta campaña también se realizará con la colaboración de Ecuador y está integrada por tres expedicionarios del IVIC y uno de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Esta etapa incluye tres proyectos científicos que tienen como objetivo realizar una nueva prospección geológica-paleontológica a las islas Dee, Robert y Greenwich; establecer una línea base de concentración de radionucleidos ambientales en los ecosistemas antárticos y estudiar los procesos biogeoquímicos de elementos de trazas de interés.

La quinta y última etapa se desarrollará durante el mes de marzo, con la colaboración de la República Argentina. Consistirá en una visita de trabajo a una serie de estaciones científicas argentinas en el continente austral y estará integrada por una comisión interinstitucional de nuestro país, específicamente de los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Defensa; Ciencia, Tecnología e Innovación y COEA-IVIC.

Se adjunta nota de prensa con mayor información y una fotografía debidamente identificada.



-- 


Lic. Vanessa Ortiz Piñango
Periodista
Coordinación de Prensa y Divulgación Científica
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
CNP 14.290 / CL 36.651
(+58212) 504 11 74 - 19 77
http://bitacora.ivic.gob.ve
@IVIC_oficial
@vortizing

«El concepto “ahora” es una idea de nuestra mente.
El presente no es algo definible desde un punto
de vista físico. Nadie nos puede decir qué esta
ocurriendo “ahora mismo” porque, en realidad,
el presente es inobservable».
Richard Feynman

6F0A66F9-8616-4082-9BB2-6EBFD94694BB

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...