Ir al contenido principal

Misión Sucre celebra 11 años de la primera clase inicial con el comandante Chávez

La Misión Sucre celebra este lunes 3 de noviembre 11 años de la primera clase inicial que ofreciera el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en Güiria, estado Sucre, a estudiantes de este programa educativo creado para ofrecer estudios universitarios a quienes no habían tenido la oportunidad de ingresar a una universidad del país.
Cinco años después, Hugo Chávez repitió una actividad similar en la Aldea Universitaria Paramillo, ubicada en San Cristóbal, Táchira, que fue transmitida en cadena nacional de radio y televisión el 3 de noviembre de 2008.
Ese día, el presidente Chávez informó que en cinco años esta misión alcanzaba 571.917 personas inscritas, 442.229 triunfadores activos, 101.446 becados y 34.900 personas eran voluntarios, coordinadores y profesores.
“La Misión Sucre, la nueva visión de la educación en Venezuela, y sobre todo la educación superior, tiene que alejarse progresivamente y definitivamente de la visión individualista, capitalista de la educación… ustedes están aquí para capacitarse, con gran humildad, entregarse de lleno a la lucha por los demás, a la liberación de las comunidades, a la lucha contra la pobreza, a la lucha por ayudar a todos con mayor capacidad, con mayores conocimientos, para participar con el pueblo en las distintas organizaciones comunales, consejos comunales, unidades de producción, de bienes, de servicios, movimientos sociales en defensa del ambiente”, reflexionó Chávez en aquella oportunidad.
Ese día, el líder bolivariano también instó al pueblo venezolano a formarse en esta misión con brillo, conocimiento y moral para construir la Patria Grande.
Como todo un profesor, aquel 3 de noviembre Chávez le recordó a los estudiantes el porqué de las misiones, que nacieron en 2003 después de derrotar el golpe de Estado que impulsó la derecha. Dijo que fue esa la respuesta del pueblo junto al Gobierno revolucionario.
Manifestó que las misiones habían sido creadas para “acelerar la Revolución social, la liberación de los pobres, la inclusión de millones que estaban excluidos sin posibilidades de estudiar, de acceder al conocimiento, a la salud, a los servicios básicos, a la vivienda, a la vida”.
Hasta la fecha, más de 330.000 profesionales han egresado de esta misión en diversas carreras, como Educación, Gestión Social, Enfermería, Derecho, Sistemas e Informática, Artes Plásticas, Geología y Minas, Comunicación Social, Estudios Jurídicos, Electricidad, Electrónica, Construcción Civil, Administración y Transporte Acuático, entre otros

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...