Ir al contenido principal

Paramilitares amenazan a 16 periodistas y 13 medios alternativos


  Foto de Archivo performance

Asesinada la periodista Mónica Andrea del Pilar Rocha Garzón hace pocos días en Bucaramanga. Foto de Archivo performance.
Escrito por Dick Emanuelsson, ANNCOL, REMAP

El paramilitarismo colombiano intensifica sus hostigamientos. En un comunicado de los llamados Aguilas Negras, estos amenazan a muerte a a 16 periodistas y 13 medios alternativos. Coincide con el penoso caso del general Rubén Darío Alzate, retenido por las FARC el 16 de noviembre y entregado a su institución el 29 del mismo mes.
El comunicado contiene nombres de periodistas de 13 medios de comunicación repartido por los 1,25 millones de kilomteros cuadrados del territorio nacional. Ese trabajo de inteligencia y documentaciones de perfiles no hace cualquier grupo paramilitar.
Los colegas y los medios amenazados se caracterizan por ser una tribuna para los movimientos populares y son defensores del proceso de paz. Coinciden que detrás de esas amenazas hay una mano poderosa que coordina los ataques contra la libertad de expresión en Colombia.
En una de las partes del comunicado (de pésima ortografía) podemos leer lo siguiente:
Carlos Alberto Castaño no se le olvide que temos cuentas pendientes. Las proximas fotos que usted va a colgar son las de sus tres hijos y su esposa por ensuciar la honorabilidad de nuestros soldados y policias luego lo mataremos a usted y esta yes si se va a morir”.
Al Canal Capital (TV de la alcaldía de Bogota), dirigido por el colega Hollman Morris, el mensaje es igual clarisimo:
INDIVISIBLES, no es mas que la visibiuzacion de colectivos terroristas serviles a las FARC y al ELN, transmitido por Canal Capital, gracias por ahorranos tiempo pues ya sabemos donde estan todos los semilleros de ratas comunistas de la ciudad a todos los que vengan hacer propaganda subversiva como Hollman Morris los vamos a ir matando uno por uno gonorreas”.
ANNCOL ha hablado con dos de los amenzados que no se dejen de amedrantar. Escuche sus testimonios.
Publicamos también el texto de los colegas REMAP, la Red de Medios Alternativos y Populares en el departamento del Valle, sobre este atentado contra los periodistas que no somos asalariados por el Ministerio de Defensa.
Entrevistas en audio:
Luis Alberto Castaño Martinez, radioreportero y uno de los cuatro amenazados de la familia Castaño que el 2004 tuvo que desplazarse del departamento de Tolima a Bogota:
Nelson Lombana Silva, veterano del periodisimo en Tolima y varias veces amenzados por el Terrorismo de Estado, dirigente popular y de izquierda:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Realizada Asamblea de comunicadores y comunicadores populares del Estado Falcón

*Dorci - Falcón y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, en asamblea extraordinaria reúne a los comunicadores Comunitarios y Alternativos de la región.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. En asamblea extraordinaria dirigida por Victor González, por el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, por Roberto Mata, Director de la Oficina Regional de la Comunicación e Información y de Andreina Acosta, Coordinadora General de la Dirección de la Oficina Regional de la Comunicación e Información, con los dirigentes de los Colectivos Comunicaciónales de Medios e iniciativas (nuevos medios) de nuestra región. Es preciso resaltar que la asamblea extraordinaria convocada para este martes 29 de octubre en la sala de prensa de la DORCI (Gobernación) tenía 3 puntos a tratar: 1. Situación actual de las iniciativas que han solicitado habilitación (nuevosmedios) ante CONATEL y próxima visita a cada uno. 2- Reforma a la Ley de...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...