Ir al contenido principal

Del rentismo petrolero a la diversidad productiva



Articulo:
Según tesis del desarrollismo económico coinciden en que dicho proceso nos llevaron  a que las grandes  potencias hicieran del país algo socio productivo basado en el petróleo con un impacto que cambiaría la mente de la sociedad en su momento, pues ocurre la inmigración de los campos hacia un desarrollo que si bien contribuyo con la economía también marco de manera considerable un gran cinturón de miseria pues nos vemos envueltos en una dependencia en la cual se abandonaron otros intereses socio productivos por agotar un recursos que se nos vendió de auto sostenible y que además no es renovable esto trajo consigo un factor que al nivel histórico transcurre y se vuelve cíclico que es la lucha de clases, donde se observa a un gran número de personas que crece a grandes proporciones en  lo financiero y otro grupo, las grandes mayorías, que solo recibe una pequeña parte que podría ser considerada una limosna que apenas alcanza para subsistir. La historia nos cuenta que cuando este tipo de echo ocurre se produce una revolución social llamada comunas que emprende luchas por un bienestar colectivo por otro lado existen también quienes se aferran a este modo de producción cual parásitos de elite ya que se nos dijo que nuestro trabajo era producir petróleo esto no solo paso en nuestro país también ocurrió en Rusia, Arabia, Ecuador, Brasil los cuales no solo adoptaron un modelo socioeconómico único(mono productor) sino que previeron con otros.

Debido a  esto, en la actualidad la economía mundial nos empuja a un  cambio del modelo productivo y se plantean dos vertientes que aún ninguna se encuentra realmente establecida están en un proceso de consolidación pero ninguna está realmente en ejecución  una es la del capitalismo desarrollista, que se enfoca en la explotación de los recursos como la creación del arco minero, y otras que literalmente exprimen al país y no dan garantías de que usándolos logremos salir del foso en el que nos encontramos hasta me atrevería decir que cavamos nuestra propia tumba si no llegáramos a ver más allá de una salida apresurada ante una situación, más sin embargo hay quienes difieren de esto los respeto, tampoco hay que ser fatalistas se tiene esperanzas más sin embargo   existe otro modelo que es el modelo del socialismo bolivariano quien propone la producción de alimentos tecnologías y otros aspectos socioculturales en su propuestas debido a esto se produce una pugna entre dos sectores para imponerse.
Se viene planteando    la producción variada; con la agricultura ganadería tecnología, biología entre otros aspectos todo esto con un solo objetivo que es el eliminar la mono producción para esto es importantísimo ir cambiando el chip y promover la ingeniería y poyo a nuevas tecnologías ante las diferentes contingencias respetando las condiciones ambientales que están de manifiesto ante el gran fenómeno meteorológico  que es el calentamiento global tenemos una única nave interestelar y esa es la tierra hay que preservarla y cuidarla     

 Ing. Rosalvis González 

Diplomado Comunalizacion de las universidades

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...