Ir al contenido principal

La Uptag desmiente cobro de aranceles en divisas extranjeras


“Los montos a cancelar por los aranceles para optar a los Actos de Grado son acordados en asamblea previa con los graduandos; y posterior a la misma, los aspirantes a  títulos realizan sus depósitos en bolívares soberanos de forma directa en las entidades bancarias, por lo que mal se puede pensar que la institución  maneja estos procedimiento de manera irresponsable”, aclaró el coordinador de la Unidad de Grado de la Uptag Ramón Acosta.

Prensa/ Uptag. 
Saliendole al paso a irresponsables informaciones difundidas por algunos medios radiales de la región, en la cual se señala que en la Uptag se solicita la cancelación de los aranceles para los Actos en monedas extrajeras,  Ramón Acosta, Coordinador de la Unidad de Grado y Certificaciones de la Politécnica “Alonso Gamero”, aclara de forma clara y precisa que esto es totalmente falso.
El coordinador de Grado y Certificaciones de la Uptag, explicó que de ninguna manera el cobro en dólares está estipulado en los procesos administrativos de la institución, por cuanto “los aranceles respectivos lo hacen los mismos aspirantes a recibir títulos de grado directamente en las agencias bancarias, en una cuenta perteneciente a la institución y como es obvio estos montos son realizados en bolívares soberanos”, expresó.
Acosta negó tajantemente que para ningún acto de grado las tasas a cancelar sean en dólares, ya que para optar a título, deben cumplir con los requisitos de ley, donde “los pagos son acordados por consenso en asamblea previa de graduandos, determinándose que para las graduaciones de julio 2019, la cantidad era de ciento cincuenta mil bolívares soberanos (Bs.S 150.000), tasas que cubren el título universitario, la medalla y los gastos administrativos de la graduación”, recalcó el coordinador.
“En ningún momento hemos cobrado en dólares, porque los pagos no se manejan arbitrariamente en la universidad. Nosotros realizamos una asamblea con los graduandos, algo que no todas las universidades realizan, y se les participó a los graduandos cuál era el costo de los aranceles con sus respectivas justificaciones y presupuestos, y ellos estuvieron de acuerdo; quedando aprobada posteriormente para el mes de mayo pasado una jornada de depósito y recepción de “Vouchers” o planillas de pago, por lo que es inviable esa falsa información de cobro en divisas extranjeras”, puntualizó Acosta.


Para finalizar, El Coordinador de la Unidad de Grado y Certificaciones, agregó que en la actualidad con el monto cancelado, la institución está haciendo los pagos correspondientes a las empresas que están elaborando los títulos, las medallas y demás gastos administrativos, reiterando que “la Uptag en ningún momento ha hecho cobro alguno en moneda extranjera a los graduandos de la institución”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...