Ir al contenido principal
Venezuela debate la construcción de otro modelo civilizatorio
Caracas reunió a pensadores críticos descoloniales


Prensa Mincyt/IVIC
Altos de Pipe, 25 de octubre de 2019.
Por: Loengry Ascanio
Fotos: Edgar Jiménez


Del 21 al 25 de octubre se llevó a cabo IV Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial que se desarrolló en la Sala de Teatro 1 de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Actividad que contó con la participación de ponentes de la región latinoamericana y el continente europeo.

La actividad  conto con la participación de invitados internacionales, como Ramón Grosfoguel (Puerto Rico), Houria Bouteldja (Francia), Juan José Bautista (Bolivia), Aura Cumes (Guatemala), Javier García (Andalucía), Karina Ochoa (México).

La jefa del Centro de Estudios de Transformaciones Sociales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Ximena González Broquen, explicó que el encuentro sirvió para un extenso debate sobre temas necesarios en la actualidad.

“Los invitados internacionales coincidieron en evaluar cómo debemos pensar otros modelos civilizatorios y proponer otra reproducción de la vida, para salir precisamente del modelo capitalista que es un modelo para la muerte”, dijo la investigadora del IVIC.

La Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial viene precisamente a mostrar cómo se ha logrado la independencia de los españoles, pero que en la actualidad siguen presentes los procesos coloniales en nuestras realidades, apuntó González.

Lucha contra el sistema

El sociólogo Ramón Grosfoguel, de origen puertorriqueño, destacó el entusiasmo y la participación de quienes asistieron a la actividad.

“El colonialismo aun existe en América Latina, los legados coloniales en el plano de las relaciones de poder mundial. Somos hoy día neocolonia del imperio norteamericano, tenemos epistemologías eurocentricas que vienen de la historia colonial y que todavía se siguen reproduciendo”, aseguró.

A su juicio, el problema colonial “sigue vivo, aun después de haber terminado las administraciones coloniales”, detalló Grosfoguel.

Por su parte, Javier García, procedente de Andalucía (España), hizo un recuento de cómo ha sido la formación del capitalismo y la administración en el sur de Europa, haciendo referencia a como se ha visto afectado históricamente y en la actualidad su país.

El encuentro nace con la intención de diseñar un nuevo orden político, social, cultural y económico, mirando hacia un modelo libre y de igualdad, ante la lucha de los Estados y pueblos que oponen a las prácticas de explotación y dominación.

La Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial se organiza desde hace diez años. En 2016, logró su primera edición con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, el ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (hoy Ciencia y Tecnología), con el trabajo de los colectivos de investigación que conforman la Red Venezolana de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...