Ir al contenido principal

Antiviral F21, una fórmula lograda desde la Unefm con efectividad contra el Covid-19


La mística y trabajo científico de investigadores de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), ha logrado desarrollar un producto denominado Antiviral F21 que combate el Covid-19, basado en la utilización de especies vegetales autoctonas que han demostrado poseer propiedades inhibitorias de enzimas análogas a las empleadas por SARS-CoV-2 para replicarse, explicó el investigador Alberto Herrera.


En la fase preclínica demostró bioquimicamente la capacidad inhibitoria del extracto de especies vegetales sobre las citadas enzimas y su inocuidad o no toxicidad en modelos animales (murinos).
Este es un proyecto de investigación dirigido por el profesor Adolfo Bremo y Alberto Herrera, conjuntamente con un equipo de investigadores de la Unefm, conformado por los profesores Marco Romero, Freddy Rodríguez, Andrea Nemeth, Susana Herrera y Omar Tremont, quienes desde inicios de la pandemia en el año 2020 han realizado estos trabajos de experimentación, análisis y revisión para cumplir el proceso metodológico, precisó Herrera.

Luego de verificar la inhibición de enzimas análogas a las del virus, fué probado en sistemas de invasión y replicación del virus en cultivos celulares, lo cual ha permitido comprobar la efectividad antiviral del F21. 

Con los resultados obtenidos, se calculó la dosis a emplear en seres humanos apoyados con el equipo médico de la secretaría de salud del estado Falcón, y evaluar su efectividad en pacientes diagnosticados positivos a Covid, previo consentimiento informado y acordado con la persona que lo recibe. 

Es un producto gratuito, no está a la venta de momento por estar en su fase de evaluación clínica, apuntó Herrera. 

Vale resaltar que el producto consta de un jarabe de uso oral y gotas nasales, que son aplicadas a las personas contagiadas, todo bajo vigilancia médica.
Es una gran experiencia que desde el alma mater, es apoyada por la rectora Juogreidin Cerero y por el Gobernador  del estado Falcón Víctor Clark , vitales en el desarrollo de estos proyectos para la región.

También participan en este desarrollo y evaluación el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), a través de las evaluaciones con enzimas del virus y en cultivos celulares. Por la secretaría de salud, su secretario el Dr. Jesús Osteicoechea aprobó su uso en el sistema regional de salud y la doctora Imelda Reyes supervisó las pruebas clínicas (fase II).

Asimismo, la doctora Alirica Suárez, de la facultad de farmacia de la UCV, se sumó en la realización de estudios para aislamiento,  caracterización e identificación de las probables moléculas responsables de los citados efectos a partir de productos naturales  resaltó el investigador explicando todo el respaldo que se ha tenido para lograr este producto.

Destacó también que es innovación que va hacia la producción de cápsulas, "se requiere identificar las moléculas responsables de tales efectos para avanzar a la síntesis química de los mismos, porque no podemos utilizar las plantas para satisfacer las necesidades del país o más allá, pues se acabarían con las especies", refirió el investigador.

Recientemente se sostuvieron conversaciones con autoridades del hospital de Coro Alfredo Van Grieken, diseñando las estrategias para proceder a la evaluación clínica (fase III).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...