Ir al contenido principal

44 participantes aprenden la técnica en Panadería Artesanal

**El Inces impulsa la formación técnica profesional con ocupaciones productivas que tienen como fin el desarrollar habilidades y destrezas para el trabajo. MIRIAM GONZÁLEZ VILLARROEL. El centro de formación socialista "Ali Primera" del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en Punto Fijo, continúa forjando el futuro de mujeres y hombres a través de la formación técnica profesional.
En consecuencia, como parte del proceso de transformación curricular que adelanta la institución, 44 participantes, culminaron exitosamente la unidad curricular: Panadería Artesanal, donde estuvieron dirigidos por el talento técnico de la maestra Raiza Parada, lo cual quedó demostrado con una socialización de saberes, que evidenció que pueden ser productivos a partir de lo aprendido. Para Nohelia Valladares, fue una grata experiencia poder realizar esta maravillosa aventura de aprender sobre panificación, declaró, está enseñanza es muy útil porque el participante conoce los implementos e ingredientes utilizados en la panadería artesanal, como se elaboran y preparan la masas para realizar distintos tipos de panes, las etapas del proceso de panificación, normas de calidad, de seguridad e higiene.
Por otra parte, para Antonio Medina Salazar, obtener las habilidades y destrezas en la medición de los ingredientes para la elaboración de las masas, mezclar y amasar los ingredientes utilizados en la elaboración del pan, tornear la masa para elaboración del pan, fermentar la masa, moldear la masa, el enrollado, "es una experiencia maravillosa que nos lleva a empoderarnos de una ocupación, con la cual, podemos emprender". En este mismo encuentro de saberes, Nelly Gómez Campos, habló a los presentes sobre como aprendieron a elaborar diversos tipos de pan: Salados, dulces, francés, canilla, campesino, de jamón, cachitos, de guayaba, andino, de queso, coco, rosca navideña, pizzas, galletas, polvorosas, donas, tequeños, entre otros. Precisó la maestra Raiza Parada, los participantes, aprendieron la técnica determinando las características, procesos, maniobras, secuencias y recetas en la panadería artesanal, desarrollando acciones dirigidas a formar y capacitar a la fuerza laboral que demandan los sectores productivos, la sociedad y el Estado, viabilizando su participación activa en la generación de bienes y servicios, contribuyendo al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Finalmente los participantes agradecieron el apoyo constante a las comunidades del punto y círculo del centro de formación por parte de la gerente regional del Inces,Eneyda Martínez Rodríguez; a la jefe del centro, Elis Colina Chacón y a la maestra por los aprendizajes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...