III congreso pedagógico de los Santos Inocentes enaltece valor histórico y cultural de la manifestación.
Amilcar Briceño
CNP 13.661.
En el municipio Colina, se lleva a cabo con gran éxito el Tercer Congreso Pedagógico Cultural de los Santos Inocentes, Locos de La Vela, un evento que resalta la participación del sector educativo en sus distintos niveles y modalidades, para enaltecer el valor histórico y cultural de esta emblemática manifestación de mayor arraigo popular en Falcón.
El Congreso, organizado por el Centro de Desarrollo para la calidad educativa del estado, el sistema nacional de investigación y formación del magisterio venezolano, Alcaldía del municipio Colina y la Fundación Cultural "Santos Inocentes Locos de La Vela", en colaboración con las instituciones educativas y culturales locales, tiene como objetivo principal la protección y promoción de esta celebración popular, además de promover el conocimiento, la reflexión y la difusión de la tradición, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Falcón.
La temática del congreso aborda actividades académicas y artísticas, relacionados con la historia, el simbolismo, la música, la danza y la vestimenta característica de los Santos Inocentes, Locos de La Vela, así como su impacto en la identidad y el patrimonio cultural de La Vela y la región.
El Tercer Congreso Pedagógico-Cultural de los Santos Locos de La Vela, reafirma el compromiso de la comunidad en la preservación y difusión de esta tradición ancestral, así como en la generación de espacios de reflexión y aprendizaje sobre las raíces culturales.
La Fundación Cultural "Santos Inocentes Locos de La Vela Inocentes" agradece la participación entusiasta de todos los involucrados en este importante evento, que contribuye a fortalecer y valorar la diversidad cultural de la comunidad veleña y falconiana.
** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...


Comentarios