SANÁ, 5 may (Xinhua) -- Al menos 14 personas resultaron heridas la madrugada de hoy lunes tras nuevos ataques aéreos lanzados por Estados Unidos contra Saná, capital de Yemen, informaron médicos locales a Xinhua. Los médicos señalaron que las víctimas son residentes del densamente poblado barrio de Shu'ub, en el este de la ciudad, donde las explosiones también provocaron la rotura de vidrios en varias viviendas y comercios. Por su parte, el canal Al-Masirah, controlado por los hutíes, informó que decenas de bombardeos adicionales alcanzaron distintos puntos de Saná y de las provincias de Hodeidah, Saada, Marib y Al-Jawf. No se informa víctimas en esas zonas, ya que los hutíes rara vez revelan sus bajas. La última oleada de ataques aéreos se produjo horas después de que los hutíes anunciaran a última hora del domingo que llevarían a cabo nuevos ataques contra el aeropuerto Ben Gurion, el principal aeropuerto internacional de Israel, advirtiendo a las aerolíneas internacionales que evitaran la zona. Ese mismo día por la mañana, un misil balístico hutí explotó cerca del aeropuerto, hiriendo a ocho personas y dejando un cráter de 25 metros de diámetro a pocos metros de la torre de control, según medios israelíes. Los hutíes, que controlan gran parte del norte de Yemen, han lanzado ataques contra Israel desde noviembre de 2023 en lo que describen como un acto de solidaridad con el pueblo palestino en medio del conflicto en Gaza. El grupo ha reiterado que detendría las ofensivas si Israel cesara su operación militar en Gaza y permitiera el ingreso de ayuda humanitaria al enclave costero. En respuesta, Estados Unidos ha intensificado los ataques aéreos contra posiciones hutíes con el objetivo de disuadir al grupo y debilitar su capacidad militar. El 15 de marzo, Washington amplió su campaña aérea, lo que llevó a los hutíes a lanzar ataques de represalia contra portaaviones y buques de combate estadounidenses en el mar Rojo y el mar Arábigo. Alet
** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Comentarios