Ir al contenido principal

Torrencial aguacero en la ciudad de Punto Fijo



Emergencia tras torrencial aguacero.
En la madrugada de este sábado 21 una potente y prolongada precipitación fue el origen del colapso de varias calles y avenidas de significativo transitar vehicular, situación que se reportó como una constante en la mayoría de los sectores que componen la ciudad de Punto Fijo.Como es costumbre, la primera en dar señales de inundación fue la avenida Jacinto Lara, arteria en la que se hizo evidente la intensidad del aguacero que se extendió hasta entrada la mañana de este sábado, aunque en menor medida que el caído las primeras horas de la madrugada.Un importante tramo de la avenida Ollarvides de la Puerta Maraven tuvo que ser cerrado por los Bomberos Municipales, debido a la altura que había alcanzado el agua y para facilitar el achique del líquido en el que se habían quedado varados varios automóviles.En esa comunidad el agua logró colarse en algunas casas, sin embargo no se reportaron pérdidas materiales de consideración, debido a que los afectados tomaron sus previsiones para evitar perder alguna de sus pertenencias.La vía que conduce hacia Punta Cardón también fue cubierta por el agua, allí varios carros tuvieron que ser removidos de la carretera empujados por sus tripulantes, pues se apagaban a mitad del inmenso charco.Esa fue una de las zonas más afectadas por las precipitaciones, puesto que varias familias perdieron gran cantidad de enseres al ser invadidos por el agua que representa su dolor de cabeza cada vez que llueve.En los sectores La Puntica y San José una docena de familias hicieron cuanto pudieron para salvar sus pertenencias de la lluvia que los azotó, muchos lograron su cometido, pero otros tantos perdieron colchones, neveras y muebles, entre otros objetos.La quebrada que bordea a las comunidades de Antiguo Aeropuerto y Alí Primera también creció preocupante, poniendo en alerta a los funcionarios que operan en el Cuerpo de Bomberos, quienes estuvieron prestos a hacer las evacuaciones a las que hubiera lugar si continuaban las precipitaciones.
tomado del Diario La Mañana

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Realizada Asamblea de comunicadores y comunicadores populares del Estado Falcón

*Dorci - Falcón y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, en asamblea extraordinaria reúne a los comunicadores Comunitarios y Alternativos de la región.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. En asamblea extraordinaria dirigida por Victor González, por el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, por Roberto Mata, Director de la Oficina Regional de la Comunicación e Información y de Andreina Acosta, Coordinadora General de la Dirección de la Oficina Regional de la Comunicación e Información, con los dirigentes de los Colectivos Comunicaciónales de Medios e iniciativas (nuevos medios) de nuestra región. Es preciso resaltar que la asamblea extraordinaria convocada para este martes 29 de octubre en la sala de prensa de la DORCI (Gobernación) tenía 3 puntos a tratar: 1. Situación actual de las iniciativas que han solicitado habilitación (nuevosmedios) ante CONATEL y próxima visita a cada uno. 2- Reforma a la Ley de...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...