Ir al contenido principal

COLOMBIA-BELIGERANCIA

Cruz Roja: En Colombia existe un conflicto armado
Caracas, 17 Ene. ABN.- Yves Heller, portavoz de la Cruz Roja Internacional (Cicr) en Colombia, sostiene que en ese país hay una guerra y las dos partes deben respetar los principios de derecho humanitario. “Acá el Estado se está enfrentando con grupos armados organizados que tienen cierto control de un territorio, que están generando consecuencias humanitarias, que ejercen operaciones militares sostenidas y concertadas, y que tienen un cierto mando, cierta organización militar. Por eso, para el Cicr existe en Colombia un conflicto armado interno y debe aplicarse el protocolo II de Ginebra en estas situaciones”, dijo Heller. Esta posición expresada por la Cruz Roja implicaría el reconocimiento de la beligerancia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército Popular (Farc-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el conflicto interno colombiano. Así lo informó al diario argentino Página 12, que publicó una nota en la que el vocero también ofreció a las Farc visitar sus campamentos para verificar el estado de salud de los rehenes. De acuerdo con Página 12, Heller realizó estas declaraciones sobre "los propósitos y las misiones que adelantan en medio de la guerra que se vive en campos y ciudades colombianas, de por qué existe un conflicto armado interno en el país –aunque el presidente Alvaro Uribe se niegue a reconocerlo– y de las reglas de juego en el conflicto, sean o no las organizaciones armadas declaradas terroristas". El diario argentino destaca también que, para el portavoz de la Cruz Roja, el día de la liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo "es una muestra más de que en Colombia sí hay un conflicto armado interno, distinto a lo que ha dicho en reiteradas ocasiones el presidente (Álvaro) Uribe, quien ha señalado la situación del país de “amenaza terrorista” y a los guerrilleros como “terroristas en una democracia” en vez de “insurgentes contra una dictadura”. El portavoz agregó: “No es porque hay unos grupos armados organizados que están cometiendo actos que se llaman terroristas que no hay una aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH). El Estado y los grupos armados como las Farc y el ELN tienen la obligación de respetar el DIH”. “Hoy, por ejemplo, hay más o menos dos mil personas que están siendo desplazadas en Arauca (al norte, en el límite con Venezuela), a raíz de los efectos del conflicto. Eso muestra que hay una grave situación: el conflicto ha provocado entre dos y tres millones de desplazados, miles de personas desaparecidas, cientos de rehenes”, relató Heller.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...