Ir al contenido principal

Casa Hogar Dios es Amor recibió maestrantes de la UNERMB

Para compartir con abuelos y abuelas
Con los deseos de compartir y brindar un momento de alegría a los abuelos y abuelas de la Casa Hogar Dios es Amor ubicada en Cumarebo municipio Zamora, los once maestrantes del primer semestre del postgrado de educación superior de la Universidad Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), eligieron esta institución para realizar la obra social, que forma parte de las actividades del programa de la cátedra sociopsicología del aprendizaje dictada por la profesora Esther Hernández.
En un transporte de la UNEFM diligenciado por la maestrante Yusmania Coello, partieron desde Coro con cestas de alimentos, obsequios para las 12 abuelas y 5 abuelos residenciados en la Casa Hogar, 18 paquetes de pañales desechables para adulto, obtenidos por la alumna Elvira García, a través de la oficina de Atención al Soberano del Ejecutivo Regional, así como pasapalos y el almuerzo compartido con los abuelos, personal, hermanos y sacerdotes responsables de los cuidados y atención de los residentes, amenizado por el grupo musical cumarebero Romance Llanero de Edder Blanco.
La Casa Hogar Dios es Amor, tiene aproximadamente 25 años de fundada teniendo como a uno de sus promotores a Monseñor Lucas, actual residente. Desde hace 8 meses, los Hermanos de la orden Obreros de la Cruz, junto a cuatro empleados fijos y tres suplentes, realizan la gran misión humanitaria de albergar, cuidar, proteger, alimentar y resguardar la salud de personas, que llegando a una edad avanzada, son entregados por sus familiares por diversas razones, otros, carecen de allegados que los cuiden o se encontraban de mendigos sin rumbo, pero que a pesar de las circunstancias, miles de manos bondadosas dispuestas a convertirse en su familia han sabido brindar la carencia de estos seres que aun necesitan del amor y compresión de todos.
Juan Pitalúa Ballesteros, Hermano Superior Local explicó, que la Casa para su funcionamiento recibe por parte de una Fundación presidida por Juan Rica y administrada por Juan Calatayud, la cantidad de 5 mil bolívares fuertes, de los cuales según el convenio firmado entre la Fundación y los Hermanos, son destinados para el pago del personal, compra de alimentos, medicamentos y mantenimiento, manifestando que este recurso es insuficiente, teniendo un déficit de 15 mil bolívares fuertes, con los que pudieran brindar una mejor atención y completar la cuota de 25 camas. Añadió que solventan un poco la situación, con el dinero que reciben procedente de la Casa Madre en Cadiz, España para la manutención de los Hermanos.
Pitalúa, no ocultó las dificultades que han tenido con la Fundación, al desconocer la cantidad de dinero qué reciben y de quiénes, dejando ver, que cuando llegaron a la Casa Hogar estaba en muy malas condiciones, y que con mucho esfuerzo y constancia del equipo de trabajo la han levantado, teniendo incluso que lidiar con personas que se han dado a la tarea de arrojar piedras al recinto, dañando el techo de asbesto y hasta enfrentar ladrones, que entran a saquear los pocos bienes que tienen.
"La casa no es mía, no es tuya, es del pueblo y debemos avocarnos a ella porque no sabemos que va a pasar mañana, un familiar o cualquiera de nosotros podría estar aquí, quiero que el pueblo reaccione, todos tenemos un corazón que por muy duro que sea, ve esto y se le remueve" dijo conmocioando.
Los maestrantes Dalia González, Marisol González, Alain Acosta, Nerienmy Faneite, Katiuska Madriz, Miriam Medina, Carmen Colina, Magdalis González y quien suscribe Isabel Labarca, tuvieron la oportunidad de conversar con todos los que hacen vida en el recinto, conocer sus inquietudes y recorrer el lugar, percatándose de la pulcritud de sus áreas internas, del buen trato que reciben, pero también de la necesidad de afecto que requieren los abuelos para culminar el transito de sus vidas con un poco más de felicidad..

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...