Ir al contenido principal

Instalado Microscopio de Fuerza Atómica único de Venezuela


En el IVIC
El Laboratorio de Nanoestructura del Departamento de Ingeniería del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), adquirió el primer microscopio de fuerza atómica (MFA) disponible en Venezuela. Sus características lo hacen ser el primero instalado en el país, por cuanto se pueden visualizar imágenes a una resolución a nivel atómico.
El microscopio será empleado en el estudio de materiales a escalas nanométricas (1 nanómetro es igual a la milmillonésima parte de un metro, o sea, 0,0000001 mm o lo que equivalente a 10 Å), ya que permite el estudio a nivel de átomos y moléculas.
La compra se contempló en el proyecto “Estudio de biomateriales naturales y sintéticos”, cuyo objetivo es desarrollar implantes óseos y estudiar la interacción entre células y diferentes biomateriales (materiales que se incorporan o implantan dentro de un sistema vivo para reemplazar o restaurar algún tejido), sintetizados en el mencionado laboratorio que integran la doctora Gema González y los magíster Antonio Monsalve y Fredi Sánchez.
El microscopio de fuerza atómica permitirá que el grupo de trabajo que desarrolla esta investigación en el IVIC pueda visualizar ciertas características de los biomateriales que sería casi imposible de estudiar por otros métodos, así como desarrollar investigaciones preliminares sobre la biocompatibilidad de los materiales que se producen en este laboratorio.
“Con el equipo podemos adquirir imágenes topográficas de la superficie de las muestras en estudio, éstas pueden ser metálicas, aislantes y biológicas, en diferentes modos de fuerzas, tales como: eléctrica, magnética, molecular y fricción a escala nanométrica y micrometrica”, explicó la doctora González. Además se obtiene información de espectroscopia (estudio del espectro luminoso de los cuerpos) en función de cada modo de trabajo del MFA que se complementa con la imagen topográfica, por lo cual, se pudo conocer, este tipo de microscopio resulta muy útil para las distintas áreas científicas.
En su octavo año de ejecución, esta investigación –financiada por el FONACIT- ha producido resultados exitosos en lo concerniente al diseño de biomateriales y posterior aplicación en la regeneración ósea. “El proyecto intentará solventar una necesidad nacional porque hasta ahora esos materiales se importan. Si se pudieran producir a gran escala, se resolvería un problema de salud publica nacional”, explicó la investigadora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...