Ir al contenido principal

Instalado Microscopio de Fuerza Atómica único de Venezuela


En el IVIC
El Laboratorio de Nanoestructura del Departamento de Ingeniería del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), adquirió el primer microscopio de fuerza atómica (MFA) disponible en Venezuela. Sus características lo hacen ser el primero instalado en el país, por cuanto se pueden visualizar imágenes a una resolución a nivel atómico.
El microscopio será empleado en el estudio de materiales a escalas nanométricas (1 nanómetro es igual a la milmillonésima parte de un metro, o sea, 0,0000001 mm o lo que equivalente a 10 Å), ya que permite el estudio a nivel de átomos y moléculas.
La compra se contempló en el proyecto “Estudio de biomateriales naturales y sintéticos”, cuyo objetivo es desarrollar implantes óseos y estudiar la interacción entre células y diferentes biomateriales (materiales que se incorporan o implantan dentro de un sistema vivo para reemplazar o restaurar algún tejido), sintetizados en el mencionado laboratorio que integran la doctora Gema González y los magíster Antonio Monsalve y Fredi Sánchez.
El microscopio de fuerza atómica permitirá que el grupo de trabajo que desarrolla esta investigación en el IVIC pueda visualizar ciertas características de los biomateriales que sería casi imposible de estudiar por otros métodos, así como desarrollar investigaciones preliminares sobre la biocompatibilidad de los materiales que se producen en este laboratorio.
“Con el equipo podemos adquirir imágenes topográficas de la superficie de las muestras en estudio, éstas pueden ser metálicas, aislantes y biológicas, en diferentes modos de fuerzas, tales como: eléctrica, magnética, molecular y fricción a escala nanométrica y micrometrica”, explicó la doctora González. Además se obtiene información de espectroscopia (estudio del espectro luminoso de los cuerpos) en función de cada modo de trabajo del MFA que se complementa con la imagen topográfica, por lo cual, se pudo conocer, este tipo de microscopio resulta muy útil para las distintas áreas científicas.
En su octavo año de ejecución, esta investigación –financiada por el FONACIT- ha producido resultados exitosos en lo concerniente al diseño de biomateriales y posterior aplicación en la regeneración ósea. “El proyecto intentará solventar una necesidad nacional porque hasta ahora esos materiales se importan. Si se pudieran producir a gran escala, se resolvería un problema de salud publica nacional”, explicó la investigadora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Realizada Asamblea de comunicadores y comunicadores populares del Estado Falcón

*Dorci - Falcón y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, en asamblea extraordinaria reúne a los comunicadores Comunitarios y Alternativos de la región.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. En asamblea extraordinaria dirigida por Victor González, por el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, por Roberto Mata, Director de la Oficina Regional de la Comunicación e Información y de Andreina Acosta, Coordinadora General de la Dirección de la Oficina Regional de la Comunicación e Información, con los dirigentes de los Colectivos Comunicaciónales de Medios e iniciativas (nuevos medios) de nuestra región. Es preciso resaltar que la asamblea extraordinaria convocada para este martes 29 de octubre en la sala de prensa de la DORCI (Gobernación) tenía 3 puntos a tratar: 1. Situación actual de las iniciativas que han solicitado habilitación (nuevosmedios) ante CONATEL y próxima visita a cada uno. 2- Reforma a la Ley de...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...