Ir al contenido principal

PESCADORES DE FALCÓN RECIBIERON RESPUESTA DEL GOBIERNO BOLIVARIANO

El presidente del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), Gilberto Giménez, en conjunto con representantes de los Ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), Energía y Petróleo (MENPET), Gobernación de Falcón y Alcaldía del Municipio Carirubana, llevaron a cabo este jueves 19 de febrero una agenda de trabajo con representantes de los Consejos Populares de Pescadores, Pescadoras, (CONPPAT) de la entidad, para canalizar algunas de las propuestas de este sector productivo, de cara a la prohibición de la pesca de arrastre.
Dentro de los tópicos tratados en la agenda resaltó una alternativa para paliar la especulación existente en precios de lubricantes y combustibles necesarios para la actividad pesquera que enfrenta este sector productivo en la región, a través de la reactivación de los cuatro centros surtidores de combustibles ubicados en los puertos pesqueros de la zona.
Adicionalmente, se concretó para el próximo 2 de marzo una jornada especial para conceder la permisología necesaria para ejercer actividades de pesca, renave y registro para la adquisición de combustible por parte de Insopesca, el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) y el Ministerio del Poder para la Energía y Petróleo, respectivamente.
Igualmente, se dio respuesta a los pescadores que esperan por liquidación de créditos por parte de Fondafa. En este sentido, se informó que la junta liquidadora de Fondafa se encuentra depurando la data ya existente a los fines de antes de saldar las deudas a finales del mes de marzo.
Eliminación de la Pesca de Arrastre
Giménez desmintió la falsa matriz de opinión en torno a la ausencia de propuestas por parte del Ejecutivo Nacional para los sectores afectados (armadores, marinos y tripulantes) de la pesca industrial de arrastre.
Además, recordó que sigue en pie la voluntad del Gobierno Bolivariano por seguir captando mano de obra especializada en las tareas del mar para que conformen la tripulación de la flota pesquera que formará parte de la Empresa Socialista Mixta del Alba: "Hasta el momento hemos capacitado a 80 tripulantes del los cuatro estados arrastreros", indicó.
Desde el pasado mes de mayo, en mesas de trabajo que se han venido realizando entre representantes y voceros de los sectores afectados, se propuso al sector de armadores convertirse a embarcaciones polivalentes con artes de pesca menos agresivas al medio ambiente. Para la fecha, este sector debería estar sometiendo sus embarcaciones a las respectivas evaluaciones audiométricas que avalen la factibilidad de dicha reconversión. Una vez culminado este proceso el Gobierno Revolucionario otorgará el financiamiento necesario.
Asimismo, apuntó Giménez que, en relación a los marinos y tripulantes, éstos deberán definir las áreas en las cuales podrían redireccionar su mano de obra, ya sea en materia productiva (agricultura, acuicultura, entre otras) o de servicios acordes con sus aptitudes, capacidades y potencialidades, siempre y cuando prevalezca la organización del colectivo, necesaria para asegurar a corto plazo el sustento de estas familias venezolanas.
Las autoridades se encuentran a la espera de recibir propuestas a los efectos de proporcionar el debido acompañamiento técnico y el financiamiento para concretar estos proyectos. "La posibilidad de seguir avanzando está en las manos de los armadores, tripulantes y marinos, y el Gobierno sigue a la espera de sus propuestas", señaló.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...