Ir al contenido principal

Unión de Escritores y Artistas del Caribe en la región y en el mundo

Unión de Escritores y Artistas del Caribe
Un mensaje a todos los miembros de Unión de Escritores y Artistas del Caribe
Peña Caribeña por la paz “Alí Primera”
Dedicada los pueblos originarios de Nuestra América y el Caribe.
El próximo viernes 20 retomaremos el espacio Peña Caribeña por la paz “Alí Primera”, dedicado a la reflexión acerca del contexto en que estamos inmersos, que tiene en Venezuela uno de los puntos más candentes del debate internacional. Desde la expresión de las artes creadoras y el intercambio de ideas, focalizados en esa región Caribe, cuya identidad se integró a la de los pueblos que habitamos Nuestra América y que, a menudo, nos autocalificamos de “hispanoamericanos” o “latinoamericanos”, contribuyendo con ello a mantener el círculo vicioso de la invisibilización de las Madres ancestrales de cuyo senos surgimos como pueblos nuevos al concierto del resto del mundo: la Madre India y la Madre África cuyos genes y carácter corren por nuestras venas...
El Caribe, es algo más que un accidente de la geografía: es la región por donde comenzó toda la historia moderna con la implantación del sistema capitalista a escala planetaria...desde el “descubrimiento” y la conquista llevada a cabo con saña de espada y opresión de la cultura de la clase social burguesa simbolizada por la Cruz. Ese lodo y sangre con que surgió el amo burgués desde aquella empresa de colonización sigue bullendo en los poros de la oligarquía de hoy, empeñada en que la historia que se enseñe en los salones de clase de nuestros colegios siga siendo la de los arcontes de Grecia, no la de nuestros pueblos originarios, con sociedades más avanzadas en todas las esferas de la vida humana que las existentes entonces en la Europa judeo-cristiana y protestante. En esta región se completó la idea del planeta y se conformó la emergencia de una Humanidad completamente distinta a la que se tenía a la altura del Renacimiento y la Contra Reforma en la decadente Europa... Del seno de estas tierras mestizas surgieron nuestros pueblos románticos, como los denominó José Martí o pueblos nuevos, en la acepción del antropólogo brasileño Darcy Ribeyro...
La voluntad de quienes firmamos la presente invitación es llamar la atención en torno a lo que ha venido ocurriendo desde aquel arranque fatídico con nuestros pueblos originarios: el destrozo de la página de la Humanidad que llevaron a cabo con el exterminio violento de muchos de estos pueblos, el despojo de sus tierras ancestrales y en definitiva la implantación de un “ideal civilizatorio” cristiano, de una cultura que terminaría por acabar con casi toda la espiritualidad nuestramericana y desdibujar el pensamiento propio, los valores y patrones de comunidades respetuosas del patrimonio fundamental que debe ser exaltado en todo acto de reflexión que debe presidir cada actividad “cultural”: el humano. Ese ideal civilizatorio impuesto por aquella Europa “culta” en el Nuevo Mundo es el que ha concluido con provocar el desastre ecológico al que nos enfrentamos hoy, la desigualdad social, el desequilibrio entre nuestros países y el impacto demoledor del cambio climático que estamos padeciendo a nivel de esa nave que va a la deriva que llamamos planeta Tierra. Todos estos procesos están en curso y guardar silencio es servir de cómplices o aduladores complacientes de los nuevos episodios que vienen protagonizando las élites de poder económico o político, en connivencia con las transnacionales dirigidas desde los actuales centros de poder hegemónico, liderados por los USA.
Invitamos a todos los creadores artísticos e intelectuales de Nuestra América, el Caribe y el mundo a sumarse a esta iniciativa nuestra de cantarle a la paz desde las tradiciones culturales más auténticas: las de la música, el canto, la poesía, el baile y la discusión en torno a la elevación de ideas y pensamiento abstracto que tenemos la dicha de atesorar entre nosotros. Este espacio será ocasión oportuna para dedicarle a cada grupo o comunidad étnica, a cada pueblo y países que integran la región Caribe un tiempo de presentación ante los asistentes a través de lecturas de textos clásicos, como el Popol Vuh, de literatura oral, declamación de poetas y actores, cantos e interpretación de músicos invitados por el Ensamble Venezuela Alí Primera, anfitrión principal de esta Fiesta de los Pueblos del Caribe a los que honraremos siempre. Y no faltarán la proyección de audiovisuales y una exposición de objetos y bienes representativos de sus saberes, incluyendo las artes creadoras, la artesanía y la gastronomía.
La cita es cada viernes a partir de las 6 de la tarde en la Casa del Artesano, diagonal con el Museo Diocesano, calle Zamora de Coro-Venezuela. La entrada es gratis.
Coro, ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, noviembre 17.2009.

Colectivo Cultural Independiente Aguaelluvia Asociación de Artesanos del Municipio Miranda
Grupo de poetas jóvenes Musaraña Ensamble Venezuela Alí Primera
Asociación Caribeña de Estudios del Caribe y Unión de Escritores y Artistas del Caribe
Fundación Comunitaria Coro Radio y TV

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...