Ir al contenido principal

Más 3 mil personas acompañaron el canto de Serenata Guayanesa


El domingo 28 de febrero en PDVSA La Estancia Paraguaná
Más 3 mil personas acompañaron el canto de Serenata Guayanesa

Con una masiva presencia de público, los falconianos y falconianas corroboraron el exitoso relanzamiento de la programación cultural de PDVSA La Estancia Paraguaná. Así, el pasado domingo 28 de febrero Serenata Guayanesa ofreció un concierto cargado de sonora tradición venezolana ante tres mil entusiastas espectadores.
Durante hora y media esta destacada agrupación demostró por qué es un ícono de la musicalidad venezolana. Así, populares temas como El Sapo, El Papagayo, El Calipso del Callao, Viajera del Río y Ese Niño Don Simón,
entre otros, despertaron en los presentes hermosas remembranzas de la niñez y la juventud, así como el más puro orgullo nacionalista.
Deleitados por la Serenata

Numerosos fueron los testimonios de las personas que acudieron a la convocatoria de PDVSA La Estancia Paraguaná, comenzando por el señor Pedro Luis Aranguren, quien muy emocionado dijo: “llevo casi 40 años de
siguiendo a Serenata Guayanesa, adorando su trabajo lleno de amor por nuestro país. Incentivé en mis hijos ese amor y hoy traje a mis nietos, quienes por primera vez, ven y sienten tan de cerca a este distinguido
grupo”.
La niña Camila Gómez, de 4 años de edad, ofreció también sus tiernas palabras en las que se evidenció el trabajo que los padres hacen desde el hogar, al transmitir la herencia del amor por lo nuestro: “vine con mis papás a ver a Serenata Guayanesa, ellos cantan la canción del Papagayo, que es para nuestra bandera nacional y que yo canto con mis primitos”.
Serenateros conmovidos por el cariño paraguanero

Los integrantes de este tradicional cuarteto no se quedaron atrás en demostrar su agradecimiento por la manera efusiva en que el público falconiano coreo sus canciones. Iván Pérez Rossi expresó: “es verdaderamente un placer verdaderamente estar aquí en PDVSA La Estancia Paraguaná. Estuvimos ayer en Maracaibo con un extraordinario marco de público, tan bueno como este”.
César Pérez Rossi, se expresó en estos términos: “aplaudimos esta labor que hace PDVSA La Estancia. Aquí en Paraguaná ha sido fenomenal, nosotros estamos agradecidos por el cariño de las falconianas y los falconianos y
orgullosos de formar parte de la programación de este mes dedicada al Padre Cantor Alí Primera, pues él fue el hombre que mayor poder de convocatoria tuvo, con sus canciones y sus letras cargadas de compromiso
con la gente. Felicidades a PDVSA La Estancia, por tan excelente labor”.

Finalmente, Serenata Guayanesa interpretó a una sola voz su conocido y querido Corre Caballito, cantado a una sola voz junto al numeroso público falconiano, que no paró de aplaudirles al término de su presentación,
pidiendo bises una y otra vez.
De esta manera PDVSA La Estancia Paraguaná, culminó un mes signado por la masiva presencia del público ratificando el triunfo de su relanzamiento cultural que sirvió para homenajear al Cantor del Pueblo, Alí Primera.

Comentarios

Unknown dijo…
Yo soy caricaturista, me gustaría intagrar mi trabajo del dibujo a las actividades culturales de tan importante corrientes de cultirisaciòn que ustedes estàn promocionando.
Joaquìn orlando porras
caricaturista de televisòn
joakinoporras@gmail.com bia

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...