Ir al contenido principal

Cayapa de Medios Alternativos y Comunitarios alcanzó acuerdos estratégicos

Entre los días 12,13 y 14 de noviembre se realizó en Yaracuy, la Cayapa para la Construcción de la Comunicación Popular y Socialista, que incluyó a diferentes colectivos de cada uno de los estados del país.
En este espacio de debate y participación, que contó con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, se fijaron las líneas de trabajo y el norte de los medios alternativos para los próximos años.
La sexta mesa de discusión, referida a la organización y metodología de trabajo concluyó con 20 acuerdos fundamentales para la prosecución del trabajo comunicacional de las comunidades organizadas.
Revisemos algunos de estos acuerdos, en primer lugar se acordó que serán parte de la Cayapa y del proceso de reflexión y debate todas las organizaciones sociales del pueblo venezolano, locales, regionales y nacionales, que asumen la comunicación, como instrumento para la construcción de la soberanía nacional, la libertad y el socialismo, adversas a toda forma de dominación.
Este es un espacio de articulación no discriminatorio, horizontal en cuanto a la participación protagónica y al territorio nacional. Unifica en un frente nacional a los medios comunitarios, revistas, periódicos, radio, televisión, páginas web y movimientos muralistas, entre otros.
Un acuerdo significativo es que en esta etapa se articulara la vía digital, mediante el portal www.cayapacomunicacional.bligoo.com.ve y otras que surjan progresivamente, de las que se desprenderá la base de registro de organizaciones participantes, operando como sitio espejo de los contenidos y propuestas de los debates.
La Cayapa tiene en su agenda permanentemente, la definición colectiva de temarios y encuentros, definiendo claramente en cada caso los tiempos, espacios y responsables.
Es un espacio de unificación de principios y orientación de esfuerzos en función de objetivos concretos, teniendo presente las distintas formas de organización nacional, regional y local, por áreas o temas e intereses. Y se ha fijado como tarea impulsar espacios locales de trabajo concretos, que respondan a la afinidad para la construcción de la comunicación popular.
La Cayapa comprende responsabilidades compartidas y rotativas, que apuntalen al crecimiento de la organización popular y el liderazgo colectivo. E inicia con esta declaración la construcción colectiva de un marco ético y de principios en la organización popular.
Esta desarrolla sus debates y actividades con pleno reconocimiento a los distintos movimientos, asociaciones, redes y demás organizaciones en las que hacen vida los participantes, así como de quienes no participan de ninguna de estas. Y consiste en conformar, tantas redes como resulten útiles o necesarias, por regiones o por temas o estrategias comunicacionales, así como en el trabajo concreto, real y solidario que sus participantes impulsan, como reflejo de los poderes creadores del pueblo.
La Cayapa asume la planificación, la caracterización existente por regiones y por áreas, dotándose de instrumentos y mecanismos para la sistematización, como la investigación acción entre otros. Y se orienta a la articulación entre otros aspectos en: formación, experiencias de producción y difusión de contenidos, de manera conjunta.
Los colectivos comunicacionales seleccionaran voceros rotativos para las instancias de articulación regional y nacional. La Cayapa procurará construir estrategias para avanzar en temas complejos como sustentabilidad, aspectos legales y tecnológicos para la construcción del socialismo. Y será una actividad permanente, que se extenderá a lo largo del año, comprendiendo el primer semestre los encuentros locales, y/o por áreas de interés o estrategia comunicacional, con énfasis en la participación de todas las formas de organización comunitaria, comunal y popular. Los resultados de estos encuentros serán sistematizados y pasarán a formar parte de su reserva documental.
Se acordó qe en el cuarto trimestre del año se efectuará la Cayapa Nacional, el lugar y los responsables, serán acordados a la conclusión de cada evento, rotando los lugares y evitando repetirlos.
Se propuso a la Plenaria “La Cayapa Táchira 2011” como responsable el colectivo Corresponsales del Pueblo, acompañados por Radio Juventud Libre, Tv Jaureguina, Montaña TV, entre otros, y por todo el movimiento de medios alternativos y comunitarios del país.
Con estos acuerdos alcanzados, los medios alternativos y comunitarios retoman mecanismos de integración para potenciar su importante trabajo hacia el futuro inmediato.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...