Ir al contenido principal

Murió el dirigente revolucionario Julio Valero Roa


Rafael Pompilio Santeliz. Hora de Cambios, periodico y blog comunitario del edo. Lara
Esta madrugada, del 17 de junio del 2013, fallece en la población de Sarare, estado Lara, el líder revolucionario Julio Valero Roa.
Julio Valero fue fundador del MIR, participó como el cuadro político más importante de esta región en las manifestaciones de apoyo a la democracia naciente y contra el golpe que dirigió el General Jesús María Castro León, el 20 de abril de 1960. Este personaje había sido Ministro de defensa de Larrazábal y se había alzado el 23 de julio de 1958, entra por el estado Táchira con el Mayor (AV) Martín Parada y toman el aeropuerto de San Cristóbal. Se suceden manifestaciones en Barquisimeto pidiendo castigo para los responsables de la asonada militar. Entre ellos estaba Raúl Zurita, Chiquito Caraballo, Silvio Figueroa, Elio Torres, Luís Falcón, Francisco Quero, director del liceo Lisandro Alvarado. Estos personajes junto a Eleazar Arce, secretario de la Juventud Comunista, quien no había participado en la manifestación, fueron presos como un pase de factura de AD, donde actuaba como jefe de la policía Benedito Parra. Fue  el doctor Abelardo Suárez Juárez, Juez segundo de instrucción, quien dictó auto de detención a estos luchadores por los sucesos del 25 de abril, donde fueron heridos estudiantes y gente de la población. En Barquisimeto hubo una especie de insurrección local, donde de alguna manera, la misma Guardia Nacional actuó como aliada de los manifestantes. Luego estos personajes fueron liberados.
Julio Valero continúa en la lucha y participa, posteriormente en el Porteñazo cayendo preso por largos años en el Campo de concentración de la isla de Tacarigua, dirigido por Rafael Caldera. Ya en los años finales de 1960 sale en libertad y se incorpora, a su tiempo, a las luchas que se iniciaban posteriores a la derrota de la lucha armada, en los barrios de Barquisimeto. Simpatizó con la OR, Organización de Revolucionarios, que se había separado del MIR y había continuado la lucha armada, con otras connotaciones como la combinación de formas de lucha.
En estas luchas legales y pacíficas participa Julio Valero, como educador y en el ámbito gremial, para posteriormente formar parte de la Liga Socialista, en donde fue militante activo y candidato a cargos en diferentes elecciones.
Hoy este viejo cuadro nos deja con sus enseñanzas y perseverancias. Será velado en su casa del Municipio Simón Planas, sector Los Mangos, vía Sarare, estado Lara, para luego ser sembrado en el cementerio nuevo, de la avenida Florencio Jiménez, a las 10 AM, saliendo de su casa a las 8 de la mañana. Paz a sus restos.
Archivo Julio Valero Roa.jpgArchivo Julio Valero Roa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...