Ir al contenido principal

Foro Internacional “Conjura Mediática sobre Venezuela” propone fomentar medios alternativos y comunitarios


conjurawebAnte la hegemonía mediática que detentan las corporaciones comunicacionales, para despolitizar y desmoralizar al pueblo venezolano y dar al traste con la Revolución Bolivariana, tres propuestas surgieron este jueves del foro Conjura Mediática contra Venezuela, que se lleva a cabo en el Teatro Teresa Carreño: Desarrollar una comunicación integracionista, activar la ofensiva cultural y potenciar a los medios comunitarios y alternativos.
La primera idea fue planteada por el periodista brasilero Carlos Alberto Almeida, quien destacó que Venezuela, así como el resto de los países del mundo que han decidido transitar por el camino del socialismo y tener posturas antiimperialistas, es víctima en la actualidad de una guerra sucia, ejercida desde los grandes medios, controlados por grupos con intereses económicos en Estados Unidos.
Al respecto, propuso ampliar el espectro comunicacional para la producción permanente de contenidos, como tantas veces lo subrayó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
Explicó que debido a la crisis del capitalismo, las potencias al no poder resolver esta coyuntura por los medios políticos, ejecutan planes desestabilizadores como orquestar un golpe de Estado en contra del presidente de la República, Nicolás Maduro, por lo que las naciones progresistas deben redoblar sus esfuerzos antimperialistas, porque “la guerra va contra los países que conforman un bloque contra el sistema del capitalismo”.
Almeida recordó que fue Chávez quien hizo renacer en la región una nueva onda de conciencia integracionista y política, que hace de Venezuela un referente regional y global de unión.
Explicó que esta línea de pensamiento del líder venezolano causa que las corporaciones mediáticas invisibilicen los logros de la Revolución, por lo que apuntó que la mayoría de los brasileños desconocen que, por ejemplo, Venezuela es un territorio libre de analfabetismo.
Igualmente, el periodista propuso la instalación de una cumbre en la cual los jefes de Estado debatan las maneras posibles de hacer una “comunicación para la vida, para la humanidad, porque hoy solo existe el periodismo del odio y de la desintegración. Una cumbre para no ser víctimas de esta guerra sucia y defender a América Latina”.
Ofensiva desde la cultura
El ensayista y narrador venezolano Luis Britto García puso sobre la mesa de debate la segunda propuesta, relacionada con la ejecución de lo que denominó como ofensiva cultural y mediática, que permita la articulación de un discurso activo, veraz y de avanzada.unnamed2
Agregó que es impostergable “trabajar por el mensaje, proponer nuevas agendas de discusión. El mensaje debe ser de avanzada, porque tenemos patria, tenemos socialismo y, por eso, la comunicación tiene que ser plena y veraz”.
Del mismo modo, indicó que aunque la derecha aglutina el 65,18% de los medios privados, el Gobierno Bolivariano ha logrado resultar victorioso en 18 de 19 procesos electorales debido a que posee la hegemonía del mensaje de la verdad.
“Gana la Revolución porque tenemos la hegemonía en el mensaje; que predica la democracia contra la dictadura, el igualitarismo contra la oligarquía, la paz contra la violencia, la educación y cultura para todos en contra de la élite, predica la democracia para todos”, agregó.
Afirmó Britto que ganar la batalla mediática contra las grandes corporaciones amerita el uso creativo de los medios alternativos, así como seguir contando con el apoyo de intelectuales del mundo que puedan difundir los logros y objetivos de la Revolución Bolivariana.
Repotenciar los medios comunitarios
El discurso mediático de derecha se ha trazado tres objetivos estratégicos para derrotar a la Revolución Bolivariana: Despolitizar y y desmoralizar al pueblo venezolano, así como adjudicarse luchas sociales y populares como suyas.
Esta reflexión es del filósofo político y analista Miguel Pérez Pirela, quien añadió, durante el foro, que esas intentonas fracasarán porque contravienen los principios de un pueblo que resuelve sus problemas a través de la democracia participativa y protagónica.
Ante ello, llamó a unir fuerzas para lograr que los medios de comunicación tanto comunitarios y alternativos como del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) fortalezcan la capacidad de crítica autocrítica y transmitan de una “manera estética, verdadera, los contenidos propios de la Venezuela del siglo 21″.
Del mismo modo, Pérez Pirela expresó que también es fundamental la divulgación de los saberes populares, los cuales no tienen cabida en los medios hegemónicos, controlados por élites, con apoyo del gobierno de Estados Unidos, que ha detentado el poder cultural con el que la mayoría de la población se formó.
Ante ello, planteó la repotenciación de los medios comunitarios, únicos con plena libertad para contar la verdad de los logros del Gobierno Bolivariano.
El foro Conjura Mediática contra Venezuela se desarrollará en el Teresa Carreño hasta este viernes 6 de junio. Para la jornada de mañana, se espera la participación del periodista José Vicente Rangel, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; el también periodista y director del diario Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel; y el presidente de la Agencia Venezolana de Noticias, Freddy Fernández.
AVN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...