Ir al contenido principal

Chile se alzó con Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2013 27/06/2014.-La obra Un Mundo a Construir (Nuevos Caminos),

El galardón será entregado por el presidente Nicolás Maduro en julio
La escritora y socióloga chilena, Marta Harnecker, se alzó como con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2013, quien se hizo acreedora de 150 mil dólares del premio en metálico, además de la publicación de la obra.
La obra ganadora la anunció el jurado calificador de este concurso, junto al ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, en rueda de prensa realizada en la sala Aquiles Nazoa de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), este viernes 27 de junio.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, manifestó que este Premio forma parte del legado del ComandanteEterno Hugo Chávez Frías, uno de los más importantes galardones de habla castellana, que “reconoce un pensamiento liberadorantihegemónico que construye la alternativa en el modelo cultural, social, político y económico”.
El anuncio del ganador lo dio a conocer el historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño, quien comentó que su labor como jurado fue una gran responsabilidad, no solo ante los autores, sino también ante el pueblo venezolano y a la necesidad de construir un contra poder cultural e ideológico frente a las corrientes del pensamiento capitalista.
Por su parte, la coordinadora de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Carmen Bohórquez, reconoció su agrado por ser la primera vez que una mujer se alza con el premio. “Esto es un reflejo de que es hora de ponerle fin a la injusticia inmemorial de creer que las mujeres solo podemos desempeñar labores domésticas”.
Al respecto, la intelectual Alba Carosio, añadió que las mujeres se están abriendo paso en los circuitos intelectuales y culturales, tal como lo hacen los movimientos sociales genuinos y acotó que el movimiento del pensamiento crítico se encuentra en un momento de mucha creatividad, que va de la mano con los movimientos sociales, los cuales tienen un diálogo permanente.
En esta edición el jurado estuvo conformado por 5 miembros de la Red de Intelectuales, entre ellos el historiador ecuatoriano Juan Paz, el filósofo italiano Gianni Vattimo, el director de la revistaPunto Final de Chile Manuel Cabieses; junto a los venezolanos Mario Sanoja, antropólogo, arqueólogo y escritor, y Alba Carosio, doctora en Ciencias Sociales.
Es propicio destacar que en estas oportunidad, participaron 48 obras provenientes de 17 países de América Latina, Europa, Asia y el Medio Oriente, lo que lo convierte en un premio de alcance mundial.
Este certamen, auspiciado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad y creado en 2005 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, está dirigido a reconocer los estudios e investigaciones de postura crítica y comprometidas con la defensa de la humanidad.
Menciones Honoríficas
En esta IX edición también se hicieron cinco menciones honoríficas las cuales correspondieron a El capitalismo Contemporáneo deSamir Amin (Egipto), Tratados de Métodos de Análisis de los Sistemas Económicos de Luciano Vasapollo (Italia) TerrorismoMediático de Carlos Fazio (México) Fetichismo y Poder en el Pensamiento de Karl Marx de Néstor Kohan (Argentina) y Los 7 pecados de Hugo Chávez de Michel Collón (Bélgica). Fin/ Prensa MPPC)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Realizada Asamblea de comunicadores y comunicadores populares del Estado Falcón

*Dorci - Falcón y el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, en asamblea extraordinaria reúne a los comunicadores Comunitarios y Alternativos de la región.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. En asamblea extraordinaria dirigida por Victor González, por el Consejo Regional de la Comunicación Comunitaria y Alternativa, por Roberto Mata, Director de la Oficina Regional de la Comunicación e Información y de Andreina Acosta, Coordinadora General de la Dirección de la Oficina Regional de la Comunicación e Información, con los dirigentes de los Colectivos Comunicaciónales de Medios e iniciativas (nuevos medios) de nuestra región. Es preciso resaltar que la asamblea extraordinaria convocada para este martes 29 de octubre en la sala de prensa de la DORCI (Gobernación) tenía 3 puntos a tratar: 1. Situación actual de las iniciativas que han solicitado habilitación (nuevosmedios) ante CONATEL y próxima visita a cada uno. 2- Reforma a la Ley de...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...