Ir al contenido principal

En un mes Superintendente Andrés Eloy Méndez realizo dos mil 114 fiscalizaciones

Desde el 13 de agosto, fecha de la designación del diputado por el PSUV (Falcón), politólogo, Andrés Eloy Méndez como Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, dos mil 114 establecimientos comerciales y prestadores de servicios fueron fiscalizados en todo el territorio nacional.

Supermercados, librerías y papelerías, comercios y fábricas de textiles y calzados, así como servicios de telecomunicaciones, terminales terrestres; son algunos de los establecimientos inspeccionados por el ente rector en materia de precios.
Un total de 192 mil 200 comercios fueron sancionados durante este mes de operativo constante y permanente; con la firme convicción de hacer valer los derechos socio económicos de todos los venezolanos y dar al pueblo lo que es del pueblo. Concepción que guía a las acciones de esta nueva fase de la Superintendencia de Precios Justos.
Esta bitácora de inspecciones se planifica en función a las denuncias que los usuarios realizan a través de los canales de gobierno en línea: @Sundde_vewww.superitnendenciadepreciosjustos.gob.ve Facebook.com/Sunddeve, así como las líneas telefónicas 0800 Sabotaje (72268253) 0800 Reclama (7325262)
El Superintendente, Andrés Eloy Méndez, inspecciona personalmente, junto a la fuerza fiscalizadora, todos los eslabones de la cadena productiva para garantizar se respete la Ley de Precios Justos.
A su juicio, en Venezuela la economía es estructuralmente especulativa y es vital sanearla en función de la construcción de un nuevo orden justo en donde la depredación especulativa no sea lo normal.  Advierte que todo aquel que discrimine al pueblo, será multado; y quien reincida pagará con prisión. Estas acciones en el marco de la Ley Orgánica de Precios Justos.
Para romper con las colas estamos en la calle junto al pueblo
La máxima autoridad de la Superintendencia explica que siguiendo instrucciones del  presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien ordenó eliminar todas las colas, “iniciamos el operativo Eficiencia Mata Cola porque bajo ninguna circunstancia, el pueblo venezolano debe hacer colas para adquirir los productos y servicios".
No es un dato menor que durante el operativo Eficiencia Mata Cola 97 mil establecimientos fueron sancionados. En este plan se exige operatividad de todas las cajas registradoras del establecimiento comercial, para que los usuarios cuenten con un servicio eficiente que no atente contra la dignidad humana, explicó Méndez.
Además, quienes reduzcan al mínimo la cantidad de cajas operativas serán, en primera instancia,multados hasta con 20 mil unidades tributarias y de reincidir en el delito se realizará una ocupación de acuerdo con la Ley.
Sistema biométrico liberará al pueblo de ataduras capitalistas
La Superintendencia también trabaja en desarticular la componenda con sectores informales en la calle, quienes compran los productos para luego revenderlos a un precio especulativo.
En este sentido, es el sistema biométrico quien liberará a la familia venezolana de los contrabandistas internos y especuladores porque será posible tener el perfil de compra de cada uno de los venezolanos, detalló el Superintendente.
Con la implementación del sistema capta huella como plan piloto en 14 hipermercados del estado Zulia, “logramos desaparecer las colas y los inventarios de los productos de la canasta básica que duraban medio día en los anaqueles ahora duran hasta 8 días”.
Un ejército formado para servir al pueblo en defensa del salario
El superintendente Méndez juramentó al ejército que se incorpora a la batalla contra la guerra económica. “Participan las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a través de 516 Jefes de Círculos de Lucha para el Abastecimiento y Precios Justos, junto a 27 mil Inspectores Populares que se activarán en los municipios de todo el país  con 24 Jefes Estadales todos: Cuadros en formación de la Revolución Bolivariana”.
Durante cinco días este ejército recibió en Caracas entrenamiento en procesos de fiscalización, además de refuerzos en aspectos jurídicos, administrativos, contables, éticos y sociales. Están con la artillería preparada para el abordaje pertinente y responsable, aseguró el Superintendente del organismo estabilizador de precios.
“Demostraremos  que sólo cuando las instituciones de la revolución incorporan al Partido y al Poder Popular se transforman en verdaderos instrumentos para servir al pueblo”, augura Méndez.
Recordemos que la propuesta de designar a Andrés Eloy Méndez, también magister en Gerencia, como nuevo Superintendente de Precios Justos fue presentada por el buró político del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)  para ser vanguardia junto al gobierno en la lucha contra la guerra económica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...