Ir al contenido principal

Doctor Enrique López Loyo egresado de UNEFM asume como individuo de número en Academia Nacional de Medicina Sustituye al Dr. Jacinto Convit

*** López Loyo es natural de Cabure, capital del Municipio Petit,
***Es el primer médico egresado de la UNEFM que recibe tal alta distinción
*** Tras la muerte del eminente médico e investigador Jacinto Convit, la Academia Nacional de Medicina ha elegido,  para ocupar la vacante del sillón número XXXI, al Dr. Enrique López Loyo

Reyes Segundo Quintero. La  Academia Nacional de Medicina recibirá este jueves 12 de febrero, como individuo de número, al doctor falconiano Enrique López Loyo, el primer medico egresado de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, en recibir tal alto reconocimiento académico.


En un acto que se efectuará este jueves 12 de febrero, Día nacional de la Juventud, en el Paraninfo del Palacio de las Academias de Caracas, la Academia Nacional de Medicina realizará la incorporación del Dr.  Enrique López Loyo, como Individuo de número Sillón  XXXI.

López Loyo es natural de Cabure, capital del Municipio Petit, donde estudió Educación Básica en el entonces Grupo Escolar “Manuel Antonio García” y Secundaria en el Liceo “Guillermo Antonio Coronado”. En nuestro Estado ejerció como Residente de Medicina Interna del Hospital Universitario “Alfredo Van Grieken”, donde fue electo como Presidente de la Sociedad de Internos y Residentes.

El nuevo Individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina es Especialista en Anatomía Patológica egresado del Instituto Anatomopatológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Doctor en Ciencias Médicas egresado de La Universidad del Zulia y en el año 2008 fue incorporado como Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, puesto número 2, presentando el trabajo intitulado “De la morfología convencional a la patología molecular”.

Se desempeñó como Coordinador Docente del Postgrado de Patología de la Universidad Central de Venezuela con sede en el Hospital Militar de Caracas entre 1.999  y 2.002. Ejerció como Presidente de la Sociedad Venezolana de Anatomía Patológica, electo para el período 2003 – 2005, reelecto para el período 2005-2008.

El doctor Enrique López Loyo, se desempeña desde 1998 y hasta la actualidad, t como adjunto al servicio de Patología del Urológico San Román de  Caracas. Autor de publicaciones científicas en revistas especializadas, así como autor y coautor de libros, ha facilitado numerosos cursos de su especialidad, tanto nacionales como internacionales. Ponente y conferencista invitado en eventos en el país y en el exterior. Profesor de los postgrados de Micología Médica y Vigilancia Sanitaria de Medicamentos con sede en el Instituto Nacional de Higiene.  

Tras la muerte del eminente médico e investigador Jacinto Convit, la Academia Nacional de Medicina ha elegido,  para ocupar la vacante del sillón número XXXI, al Dr. Enrique López Loyo, quien ha presentado el trabajo de incorporación intitulado “Factores pronósticos inmunohistoquímicos y clasificación molecular  del cáncer de la glándula mamaria”, con un análisis de 2.320  casos estudiados en su laboratorio entre 2005 y 2014. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...