Ir al contenido principal

Colgate-Palmolive y sus tácticas para el desabastecimiento programado

Lo dice la Ley Antimonopolio, en su artículo 12 (pág. 8), donde prohíbe la cartelización, y una de sus expresiones concretas en la guerra económica es la reducción de la producción para fines de manipulación en torno al desabastecimiento programado en Venezuela. Las denuncias públicas en este apartado llegaron a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Por ello la entidad anunció el día martes 15 de marzo que inició un proceso de inspección y fiscalización en la transnacional Colgate-Palmolive.
En una nota de prensa publicada en su página web, la Sundde explicó que el procedimiento se realiza de manera simultánea en su sede administrativa ubicada en Los Cortijos, Caracas, y en su planta productora ubicada en Valencia, estado Carabobo, bajo el acta de fiscalización número 27144-2016.
Trabajadores denuncian la guerra transnacional
La ausencia en los anaqueles venezolanos de los artículos de higiene personal y de limpieza del hogar elaborados por la empresa Colgate-Palmolive responden a una decisión política, ya que la compañía empaca sólo presentaciones grandes, con lo cual la oferta en el mercado disminuye hasta un 80%.
Así lo afirmaron trabajadores de la transnacional en Venezuela al diario Últimas Noticias, quienes aseguraron que la simplificación de la producción que adelanta la empresa desde hace unos dos años aproximadamente, consiste en destinar el total de la materia prima para las presentaciones mas grandes (mayor contenido) y de esa forma disminuir los productos disponibles y en consecuencia, las oportunidades de compra.
“Se mantiene la producción (medida en toneladas), pero disminuye significativamente cuando se calcula en unidades empacadas”, denunciaron Carlos Rodríguez, secretario de actas y correspondencia; Félix Bello, secretario general; y Ernesto Moya, secretario de disciplina del Sindicato Nacional de Trabajadores de Colgate-Palmolive.
Rodríguez explicó que en el caso del suavizante, anteriormente se producían 140 mil unidades de diversos tamaños y precios (con 50 toneladas de materia prima). Ahora, con la misma cantidad, sólo se empacan 5 mil unidades de las presentaciones más grandes, que son también las más costosas.
Esta disminución arropa los casos de la crema dental Colgate, el suavizante Soflán, el lavaplatos Axión y los detergentes ABC y Ajax.
“Las grandes empresas nunca han trabajado a pérdida. Las decisiones gerenciales que se han planificado y tomado no responden a razones administrativas ni por costos de producción. Hay un interés en atacar la gestión del presidente Nicolás Maduro a través del desabastecimiento planificado y el malestar que eso causa en los consumidores”, aseguró Félix Bello.
Chupadólares y táctica corporativa
Colgate durante 2004-2012 recibió 588 millones de dólares vía Cadivi. Pero nada más durante 2014 tuvo en su haber 109 millones de dólares por medio de Cencoex, es decir, aproximadamente un 35% más en 2014 que lo que venía recibiendo durante 2004-2012 mensualmente. Sin embargo, el desabastecimiento planificado a través de la táctica guerra económica dirigida a reducir la oferta en el marco de una guerra perceptiva que estimula mayor demanda hacia estos productos con la llamada “escasez”, supone también grandes beneficios financieros para esta corporación que malbarata y estafa a la población con los dólares (subsidiados) asignados por el Estado venezolano.
Este no es el primer caso de denuncia a corporaciones por actos de sabotaje en la producción venezolana. Trabajadores de Empresas Polar, Coca-Cola, Kimberly Clark, Procter&Gamble, General Motors, han aseverado en reiteradas oportunidades que esas compañías impulsan la guerra económica en Venezuela.
Con esta medida, la Sundde busca restituir los procesos de producción con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley antimonopolio en menoscabo de las pretensiones de guerra y de desestabilización directa en lo económico de una de las principales corporaciones globales de productos de consumo personal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...